miércoles, 16 de marzo de 2016

Inspirado como se pueda 

Las personas, de manera individual, siempre recurrimos a trucos para crear nuestra propia inspiración, y todos ellos, son muy importantes a la hora de mantener la motivación.  En este caso, para carreras de calle, apelamos a unos  trucos más que a otros según el momento y las circunstancias. Uno de ellos, es disfrutar de la carrera en sí, observar los diferentes paisajes urbanos y de naturaleza, olvidándonos del reloj, en otros casos, un motivo único, que le da a las personas la práctica continua de la carrera, y a muchas de ellas incluso, el hecho de participar en algún maratón, es el beneficio que espera obtener con la práctica en la carrera, traducido este en bienestar, satisfacción, euforia, sensación de ser y hacer algo diferente, tener amigos y compartir los entrenamientos, competiciones, la satisfacción de lograr una mejoría en tu tiempo anterior, menores índices de depresión, además de otros tales como pérdida de peso, estar en forma, encontrarse bien, y si tomas la inspiración de nuestros atletas con discapacidad, mucho mejor, fueron, son y serán fuente  inagotable de inspiración a través de los años, y no hay que dejar por fuera, esas cosas que hacen personas como yo, cuando corremos, para mantenernos motivados en la carrera, ya sea para mejorar la marca o para superar momentos de cansancio o aburrimiento, es decir, pensando en las actividades cotidianas, repasando experiencias de la vida, fantaseando, una  reforma para mi apartamento, en un futuro dibujo,  una parrilla de premio al final etc.  Para terminar, parece claro que el corredor, sea este, amateur, espontáneo o élite, tiene y tendrá siempre una chispa de motivación que buscará de una  manera total sostener en el tiempo, que siempre será Salud. 

El fin de semana pasado con fecha 06 de marzo se realizó el 1er circuito Gatorade, una carrera Caraqueña  que sirve para que muchos abran el ciclo de temporadas de carreras del año, como remate final para lo que será la Maratón CAF en abril, un calor que da por entendido que lo que viene es más calor, así que a tomar previsiones. En esta ediciónlos cinco primeros de la general se llevaron Bs. 40.000,00 Bs. 30.000,00 Bs. 25.000,00 Bs. 20.000,00 y Bs. 15.000,00 respectivamente. Marvin Blanco y Joselyn Brea se llevaron el podio en este circuito, par de corredores que se dieron cita en esta carrera caraqueña, una carrera en la que se vieron muchos élites que permanecían en Caracas todavía, después de haber competido en el panamericano de cross country que se realizó en Vargas.  Marvin Blanco hizo un tiempo de 30:01 (casi los 29) en el segundo lugar llegó él pana Alexis Peña con tiempo de 30:40, William Díaz con el tiempo de 30:56 y en el cuarto lugar Neido Guillén con 31:11; en la rama femenina Joselyn Brea hizo un tiempo de 35:49, segunda Minera Goncalves con 36:30, de tercera Karla Urbina 37:10, cuarta Arelys Rodríguez con 37:38 y de quinta Nubia Arteaga con tiempo de 37:59.  
Unas de las cosas que se habló después de la carrera fue que hubieron muchos tramposos, una ruta que se presta a eso, más de uno se comió la ruta, todo para llegar más rápido, ojo, nada de equivocación porque la ruta estaba muy bien marcada; un último dato curioso fue el gentío haciendo cola en la tempranera mañana para entrar a los supermercados de la zona, estas valientes personas vitoreaban a los corredores cuando pasaban, una pizca de alegría en medio de tanto drama, después de todo, somos venezolanos.  
En esta carrera, ya se notan los cambios que intentan hacer los organizadores con respecto a la economía, por ejemplo el modo de ofrecer dos tipos de inscripciones, una con camisa y la otra sin ellas...Que vendrá en las próximas "inspiración" o "suspiros".  
Si los cálculos no me fallan, esta publicación saldrá impresa justo el día en que correré en San Pedro de los Altos, en la carrera de las Hidroponías de la zona, luego les daré datos de ella y del día Sábado con la copa ECID ZEA 2016 en el Brígido Iriarte.  

Coge consejo y llega a viejo  

Creo en la inspiración, pero evidentemente también creo en el trabajo. La inspiración de que se me ocurra algo, de que venga una idea, ¡Ahí se puede quedar si no la convierto en algo concreto a base de trabajo! 

Augusto Monterroso  

Rumor de cuatro esquinas 

Hay que descansar, Porque el equilibrio perfecto entre entrenamiento y recuperación lleva al atleta a un mayor nivel de aptitud. Los atletas deben tener en cuenta que cuanto mayor sea la intensidad del esfuerzo, mayor será la necesidad de la recuperación. 
La mayor parte de los corredores sabe que la privación del sueño perjudica la actividad inmune y la función cerebral. Además influye negativamente en la fisiología que es fundamental para el rendimiento del corredor. 
También, afecta el metabolismo de la glucosa y el estado de cortisol. Aunque nadie entiende completamente las complejidades de sueño, esta comprobado que dormir mal por la noche puede conducir a mayores niveles de cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés), disminución de la actividad de la hormona de crecimiento humano (que esta activa durante la reparación de los tejidos), y la disminución de la síntesis de glucógeno. Además disminuye la resistencia aeróbica y aumenta la percepción del esfuerzo. 



      

No hay comentarios:

Publicar un comentario