domingo, 6 de julio de 2014

Sacúdete Flojo


Sacúdete Flojo
Es muy fácil salir a trotar cuando tenemos una condición física bien trabajada, cuando se tienen muchas ganas y lo más importante, cuando tenemos una buena motivación para hacerlo, pero, hay días, en que simplemente tuviste una jornada de trabajo muy fuerte, demasiadas responsabilidades, problemas, etc., que no te dejan esas ganas que quisieras tener para entrenar y lo que te provoca es llegar a tu casa e ir derecho a la ducha, prender la televisión y dormir. Cuando se te presente esta situación, corre por la mañana por una semana, para que crees el hábito, sal a correr como si fuese una necesidad primordial, como que te fueran a pagar por ello, hazte esa idea , pero busca tu método, para evitar el abandono del esfuerzo que antes has hecho, acuérdate, si pretendes madrugar, los comienzos serán duros y la sombra de la flojera te acechará inmediatamente, crea tus frases de autoayuda, como las mías, por ejemplo: “párate flojo” “quieres mejorar marcas acostado” “si no corro hoy, me ganan” ; bueno esas son las mías, por ser medio loco, pero las frases de ustedes serían de repente: “si corro ahora me sentiré fenomenal durante el día” “yo sí puedo mejorar hoy” “mi día empieza con el pie derecho” y si tienes amigos que entrenen a esa hora que es nueva para ti, busca la forma de verlos en ese horario, escoge el sitio, de esa manera acostumbras el cuerpo y podrás ser más autónomo en el futuro. Cena temprano y de forma poco abundante, con alimentos fáciles de digerir, pon la ropa que usaras en la mañana en orden, tanto la deportiva coma la que usarás para ir al trabajo, eso significa no tener ninguna excusa para no ir a entrenar ya que está todo a la mano, bueno y como lo digo siempre, si no tienes tiempo, búscalo, no abandones, en la mañana, en la tarde, en la noche, es simplemente una cuestión de gustos, horarios, ánimo, flojera, etc. Es tu decisión.
Estuve leyendo un artículo del mexicano jerónimo Sánchez autor del libro “productividad personal en una semana”, me pareció interesante ya que de cierta forma expone 7 razones por las que es mejor caminar que correr, tengo amigos caminantes y corredores a montón, todos saben cuánto beneficio trae cada disciplina personalmente, pero aquí hay puntos importantes, los cuales creo que algunos los encontrarán discutibles y otros, aprobarán dicho contenido, aquí el artículo de jerónimo Sánchez:

1. Es más asequible. Para que el ejercicio surta un efecto significativo y no me refiero a perder peso, es necesario realizarlo al menos durante 30 minutos seguidos. Caminar 30 minutos está al alcance de todo el mundo, mientras que no se puede
decir lo mismo de correr. Además, conforme nos hacemos mayores, correr resulta una actividad cada vez más complicada, mientras que caminar es aceptable durante toda la vida, salvo que tengas problemas serios en las articulaciones.
2. No se necesita equipo especial. Para correr necesitas ropa deportiva, aunque sea básica. Sin embargo, puedes caminar con la ropa de todos los días. La única condición es que utilices un calzado cómodo, por supuesto, no tiene por qué ser calzado deportivo.
3. Es más seguro. Al correr sometes tus articulaciones a mayores esfuerzos, lo que puede pasar factura con el tiempo. Además, si no tienes cuidado, es fácil tener tirones, fracturas o hasta desmayos originados por el esfuerzo y una deficiente ingesta de azúcares.
4. Se puede practicar en cualquier sitio. Para correr necesitas de ciertas condiciones de espacio. Por ejemplo, no es fácil correr en la calle de una ciudad, llena de gente y tráfico. Por el contrario, puedes caminar virtualmente en cualquier lugar.
5. Es más saludable. Al correr aumentamos el nivel de esfuerzo cardiaco y respiratorio, lo que se traduce en una mayor absorción de los llamados radicales libres derivados del oxígeno. Estos radicales libres destruyen nuestras células, lo que a largo plazo perjudica seriamente la salud.
6. Puedes quemar más grasa. No, no has leído mal. Mucha gente piensa que caminar quema menos grasa que correr, pero eso no es necesariamente cierto. De hecho, caminando a una velocidad próxima a los 7,5 kilómetros por hora se quema más calorías que corriendo a 10 kilómetros por hora. ¿Por qué? Sencillamente porque al caminar se involucran más músculos que al correr.
7. Se disfruta más. Obviamente, no puedo hablar por los demás, pero en mi experiencia personal puedo decir que disfruto más cuando camino que cuando corro. Al correr, toda tu atención está puesta en el esfuerzo, sin muchas opciones para ser consciente de las cosas que te rodean. Cuando caminas percibes el entorno de una forma mucho más relajada, lo que te permite disfrutar de la posición de las estrellas, un perro que se entretiene jugando con otro, o los aromas de las plantas.


Coge Consejo y Llega a Viejo
Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen.
Goethe


Rumor de Cuatro Esquinas
Este pasado sábado 28-06-2014 se realizó el acostumbrado chequeo de corredores de los Teques, en el polideportivo Arnaldo Arocha de los Teques estado Miranda, siendo este el 4to del año, contando con una presencia de atletas cada día más admirable en dicho recinto, teniendo en cuenta que fue cambiado el último jueves de cada mes, por el último sábado de cada mes a las 7:00am de dicho chequeo, siempre serán bienvenidos los que quieran participar (es gratis).
RESULTADOS 4TO. CHEQUEO 5000 METROS
1. René Méndez 16:53
2. José Guzmán 17:49
3. Eulogio Azuaje 18:12
4. Cesar Monroy 18:29
5. Jean Carlos Caro 18:45
6. Giacomino Lattarulo 18:50
7. Ernesto Irazabal 19:05
8. Richard Varguilla 19:18
9. Víctor Castro 19:24
10. Francisco Tovar 19:25
11. Kevin Rivas 19:31
12. Marvin Morales 19:43
13. Ramón Navas 19:48
14. Gabriel Alfonzo 20:10
15. Jacinto Negrín 20:28
16. Jovan Ocanto 20:29
17. Moisés Castro 20:58
18. Miguel Navas 21:27
19. Alejandro Méndez 21:36
20. Jhonny Villegas 21:54
21. Karen Méndez (F) 22:00
22. Alberto Cedeño 22:48
23. Gustavo Manzo 22:50



No hay comentarios:

Publicar un comentario