lunes, 30 de junio de 2014

Lento Pero Seguro




Tengo muchos amigos que me dicen que están corriendo lento, o que quieren mejorar sus tiempos. Yo les digo, no se desesperen, los tiempos, los mejoras con el tiempo, eso llega solito y con mucha constancia; también le pregunto eso a los amigos con mejores tiempos que yo, todo es una cadena divertida y de consejos diarios entre corredores. Tengo otro grupo de amigos, que se divierten, buscan su salud en cada carrera y no se apuran, toda una vida con sus mismos tiempos y felices. Llegar de último no siempre es malo, sobre todo si se habla de correr lento, el correr es la  actividad física  más sugerida por los expertos de la salud, ya que te ayuda a mantener un peso adecuado, contribuyendo también al buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo, cambiándote, hasta el estilo de vida. Lentico pero seguro.
Para mis amigos lenticos en la carrera, les explico algunos beneficios de su velocidad en carreras y entrenamientos: Un ritmo tranquilo es la base de un buen entrenamiento para el corredor, es lo que te ayuda a ganar resistencia y por supuesto a aguantar más corriendo; te fortalece el corazón ya que correr suave reduce el pulso basal en reposo, pues, se bombea la sangre a todo el cuerpo con menos pulsaciones, lo que se traduce en un corazón más fuerte; entrenar así acostumbra a tus músculos a optimizar la energía y a usar las grasas como combustible; permite un equilibrio emocional, ya que tras un entrenamiento de un kilómetro se puede experimentar relajación, bienestar y hasta paz interior; observas más el paisaje, gozas más las rutas; correr suave, también fortalece los músculos, tendones, huesos y cartílagos de prácticamente todo el cuerpo y así, hay muchos beneficios individuales. Bueno, ahora recuerda, que tener un buen día corriendo no es casualidad, corras como corras, es el fruto de tu trabajo, no puedes ir rápido porque sí, sino porque has entrenado bien, con sacrificio, al contrario, un día malo le pasa a todo el mundo, por causas que no tienen que ver con tu entrenamiento, o por cualquier otra  eventualidad, solo levántate, corre lentico pero segurito.
Un dato, acerca de lo que nos mueve, la locomoción, que es el movimiento que permite que el sujeto (ya sea una persona o una máquina) se desplace y, además  adquiera otra posición, cambie de lugar. La locomoción es una posibilidad que sólo tienen los seres vivos y algunas máquinas o aparatos creados por el ser humano, que, de todas maneras, deben contar con algún método de propulsión como motores o energía. La locomoción varía dependiendo de quien la realice. Mientras que algunos animales vuelan, otros se arrastran, otros corren y otros caminan, pudiendo algunos combinar varios de estos movimientos aunque no todos. El ser humano es el único animal que se desplaza de manera bípeda constantemente por sus propios medios y es uno de los muchos que no puede volar.

Coge Consejo y  Llega a Viejo
¿Por qué aguardas con impaciencia las cosas? Si son inútiles para tu vida, inútil es también aguardarlas. Si son necesarias, ellas vendrán y vendrán a tiempo.
 Amado Nervo 

Rumor de Cuatro Esquinas
Felicitaciones a los atletas master que participaron en la 2da valida nacional de FUNDAMAVE el día 21 de junio en Barquisimeto estado Lara (Polideportivo Máximo Viloria).
El atleta venezolano, Juan Valladares (discapacidad motora T54) logró el sexto lugar en el Grandma's Marathon al recorrer 42 kilómetros en una hora, 45 minutos y 49 segundos, lo que implica su mejor posición y el segundo tiempo más rápido de este 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario