El pasado fin de semana, el 25 de octubre participé en la caminata de 10
kilómetros realizada por lo vecinos de Los Teques, bajo la organización de los
amigos de la Fundación Los Teques, de antemano gracias a Cristian Jiménez,
Yasmín Devesa y su equipo por considerarme para dicho evento. Esta
caminata se realizó con motivo del cierre de la semana aniversario por los 238
años de la elevación de la Ciudad de Los Teques a Parroquia Eclesiástica, una
caminata que como pocas se dan en la Ciudad capital Mirandina, donde se aprovechó para recorrer
sus calles de forma diferente, dándote la perspectiva de la tranquilidad de sus
pasadizos de forma matutina, observar la ciudad de forma deportiva, vecinos de
todas las edades caminando, gente curioseando desde sus ventanas y puertas
brindan ese regalo y toque de que somos Tequeños. La caminata en sí comenzó muy
temprano, con un suelo mojado debido a la pequeña lluvia que ocurrió unos
minutos antes, con el frío de nuestro clima comenzamos a recorrer los 10
kilómetros desde las cercanías de la Plaza Bolívar, Residencia Oficial del Gobernador,
en dirección hacia la Plaza la India, muy colorida esta parte, por la
infraestructura colonial que todavía se conserva en esta zona, desde la India
agarramos por la Avenida Vítor Baptista, llegamos a la estación del metro en
dirección hacia la Russo Ferrer, la subida y bajada del tambor, esto fue ida y
vuelta, muy exigente para los caminantes; con entusiasmo y bromas se realizó
este trayecto, pasamos por la calle Carabobo, se visualizaba muy espectacular
la Calle Rivas, pasamos frente al Centro Comercial la Hoyada, se sentía la
fiesta en la esquina frente a los antiguos Bomberos de Los Teques, pasamos por
el sector de los nuevos Teques llamado Camino Real, de ahí retornamos al
Mercado Plaza Los Teques, donde nos esperaban con aplausos, frutas y las
anécdotas de la caminata. Comenzaron las rifas, música y baile al estilo fitness
por parte del pana Josnell Gozetti. Una mañana deportiva y con un valor
cultural de lo que necesitamos día tras día. Ahora, ¿Ya dejamos de ser
ciudadanos después del aniversario de Los Teques? Yo creo que no, deberíamos
seguir teniendo lo que se llama sentido de pertenencia, querer la ciudad en cualquier
sitio donde nos encontremos, hablar de lo bueno, de lo que nos ofrece de manera
gratuita, sentir que somos tequeños, recordando todo lo bueno a través de sus
épocas, ¿Cómo se hace eso? Te doy un ejemplo para que lo pongas en práctica y
busques el sentido de querer algo y que lo manifiestes con tus recuerdos.
Lo poco o mucho que se de mi ciudad, es pues, lo vivido y recordado a través
de los años, Los Teques, una ciudad que me vio crecer, mi clima es el más
espectacular que podemos tener, un frío con neblina inolvidable; en mis sueños
recuerdo las espectaculares caminatas sobre los rieles del Tren del Encanto,
rumbo hacia los pozos más fríos que te puedas imaginar; evoco a diferentes personajes de nuestra hermosa ciudad, desde
los sustos y carreras huyendo de el borrachito "El Zorrillo", hasta
cuando observábamos sus peculiares bailes de Joropo Mirandino en las Romerías
de esa época; Encarnación, el Frutero con su carretilla y vestimenta siempre de
liquiliqui color caqui en la antigua esquina Columbus; Capote, el barbero donde
nos llevaba papá a cortarnos el cabello; eran domingos de fútbol italiano televisado
y los trasquilones y lepes eran por la casa; El abuelo de Los Teques, un
conocidísimo fiscal de tránsito de intachable conducta, los pitazos y las
bendiciones era algo cotidiano; las papitas fritas de crema paraíso que
perduran en el tiempo, las arepitas dulces de anís y las de chicharrón en las loncherías
de cada esquina, como no recordar las de La Hormiguita. Recuerdo que nuestra ciudad fue la ciudad de
los cines, más de 5 cines para escoger.
Estas son algunas de las muchas cosas
que recuerdo de mi ciudad. Recordar, da mucha fuerza para querer seguir siendo un
orgulloso Tequeño.
En el presente, escribimos los cuentos del futuro, y esta caminata que
realizamos es uno de esos cuentos para anotar... Eche, Soy Tequeño.
Coge consejo y llega a viejo
Camino es el que nos
enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos cruzando.
Paulo Coelho
Rumor de cuatro esquinas
En Los Teques, CAMINAR es una de
las maneras más fáciles de hacer actividad física, tanto por sus subidas y bajadas
o llamados falsos planos; es una de nuestras zonas perfectas para el ejercicio
de forma voluntaria o hasta de forma involuntaria, hacer una simple diligencia
a pie, ya te estás ejercitando; caminar no es caro y lo puedes hacer casi
en cualquier lugar y en cualquier momento, caminar te ayuda a quemar más
calorías, baja tu riesgo de desarrollar presión arterial alta, evita
enfermedades del corazón, caminar te da una oportunidad de tener vida
social y ser activo con amigos y familia, entre otros beneficios que cada quien
conocerá o conoce a medida que desarrolla su caminata, para que más. No peles
las caminatas que se realizan en cualquier parte del país, disfruta e intégrate
de una manera sana y fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario