Resulta muy normal y a veces hasta gracioso todo lo que puede hacer el ser humano con la finalidad de auxiliar al prójimo ante ciertas situaciones. Basta por ejemplo, con tener una pequeña molestia en tu organismo, para que te salgan esos médicos urbanos, los cuales con su buena y carismática intención quieren ayudarte. En la mayoría de los casos, son miembros de tu familia, amigos o personajes anónimos. Simplemente, uno de ellos te observa como tal médico y saca su propia conclusión de tu afectación, inmediatamente te está recetando, es algo muy común del compartir en nuestra dinámica callejera, lo cual se hace desde divertido hasta muy efectivo.
Desde la sábila, vela de cebo o frotar el dedo y ponerlo caliente en el orzuelo, hasta meterse debajo del agua del mar e inspirar para quitarse la gripe...se imaginan? Que Si chasquea los dientes son lombrices, Grasa de culebra para la inflamación, maizina para los cólicos, ron con limón para la gripe, un hilo en la frente para el hipo y cuando eres mayor pasas a la bolsa de pan y respiras en ella (hipo), hasta un susto vale! Sin dejar por fuera a los odontólogos caseros que usan un simple hilo amarrado a la puerta, que te recen esa rodilla, que le cantes sana sana culito de rana, que si borra de café para cicatrizar, pasta dental para esa quemada, Pepsi cola con limón para la diarrea, orine para la quemada ocasionada por el agua mala playera y yo me acuerdo que en algunas carnicerías de los Teques te daban un trago de vino Sansón con ojo de ganado para la energía y el apetito...una cantidad inimaginable de medicamentos caseros, pero hasta ahí esta bien todo, la situación se complica cuando se pasa a algo más serio como son los fármacos sin prescripción médica... Es frecuente auto medicarse en casos de resfriado o gripe, ante un dolor de estómago esporádico o un esguince leve o de primer grado, pero la automedicación puede acarrear efectos y riesgos nocivos para la salud. El efecto más común de auto medicarse es que los medicamentos dejen de ser efectivos y que no produzcan el resultado esperado, ya que no se está tomando la cantidad necesaria, asimismo pueden aparecer efectos tóxicos debido a una sobredosificación. También en algunos casos se puede acrecentar la enfermedad, anular o aumentar los efectos de otros medicamentos, desarrollarse reacciones alérgicas, cambiar los síntomas y poner en riesgo la vida de la persona. En el caso de los antibióticos el uso excesivo de estos, causaría daños a los órganos, y cuidado, producirían hasta adicción, al sentir alivio, lo cual vale para cualquier medicamento que se consuma de manera exagerada y sin ningún control médico. Por lo que digo yo, prefiero quedarme con mis médicos de cabecera y dejar los medicamentos científicos a los profesionales...tómate un tilo.
Coge consejo y Llega a Viejo
Llega el maratón CAF a Caracas y muchos, se están preparando para correr la maratón o la media maratón, también existen los que no han entrenado del todo bien, ya sea por la aparición del mes de Diciembre que interrumpe de cierta manera o por cualquier cosa o pretexto; lo que si quiero decirles a los amigos y panas, es que no inventen a última hora cosas que no hicieron durante los entrenamientos, eso va desde los meses que tuviste para probar cena, desayuno, zapatos, ropa, medias, alimentos, hidratación y accesorios; ese día del maratón solo debes usar lo que mejor te funcionó durante los meses previos. No te pongas creativo...cuando llegue el cansancio en este maratón, siéntete simplemente ORGULLOSO...
La enfermedad es el resultado no sólo de nuestros actos sino también de nuestros pensamientos. Mohandas Karamchand Gandhi
No hay comentarios:
Publicar un comentario