La Chola Voladora
A pico de botella un trago de agua en la cocina, el sitio: específicamente la nevera de mi mamá, que sabor, que momento, que sed, que flojera de un vaso, pero...un chancletazo volador a 100 kilómetros por hora en la nuca (zona posterior de la cabeza, occipital) y un grito capaz de alterar todos los sentidos de forma inmediata, da la advertencia que no se hace así. La vida tiene modos de arreglarte la forma de ser, con una correa a la antigua, un castigo de no ir a jugar futbolito, un regaño. Esa es la educación de tus padres te brindan a medida que creces, para que seamos un poco conscientes o digamos, que estemos más pendientes de lo quehacemos. He participado en muchas carreras, entre otras, para apoyar el buen trato, y se ha hablado sobre el tema del maltrato infantil. Pero, no hay que confundir el buen trato,con que te dejes manipular, dejando de criar como debes, por miedo a no proceder de la forma correcta. La realidad es que muchos niños nos van a tomar el pelo en el camino y nosotros pecaremos de ingenuos si creemos que les estamos educando para ser pacifistas al dejarlos sin reprehensión.
¿Por qué deben regañar los padres a sus hijos? El sentido común como objetivo pedagógico, los argumentos ayudan mientras sean buenos; en la realidad cuesta comprender.Regañar desde un principio no significa discutir por lo que sea, todo lo contrario, hace ver que sí es beneficioso hacerlo. No lo dude: todos los buenos padres regañan alguna vez, regañar es un recurso pedagógico natural, los niños esperan ser regañados.
Qué hacer para que la *regañada* surta efecto: El tono de voz adecuado siempre hace milagros...Reaccionar a tiempo, Con razón, regañar con argumentos y muy importante regañar sin herir. Todo en su justa medida. Si esto se cumple el objetivo será cumplido. Estoy a favor de el respeto, el amor, el buen ejemplo, la comprensión, pero debemos darnos cuenta de que aunque todo esto es maravilloso, desgraciadamente ¡no es suficiente! En la actualidad hay muchas quejas de la sociedad. Basta con ver acontecimientos de actualidad,sumamente terribles, de violencia, asesinatos, etc. La maldad y la violencia, no son siempre aprendidas, son adquiridas de generación en generación. ¿Qué edad tienen estos individuos que cometen ciertos crímenes? De seguro nunca le dieron un chancletazo ni un correazo...No digo que se haga a la antigua, pero si tomando conciencia de la situación. En mi época, un correazo salvó muchas vidas que se pudieron descarrilar en su momento. No existe un método, ni una súper fórmula secreta o mágica para que nuestros hijos dejen de hacer lo que no es correcto, es algo que siempre estará en ellos, Pero lo que sí se puede, es obtener respeto y obediencia no solo platicando o sugiriendo, sino, haciendoque se cumpla con las consecuencias que ello amerite, eso es simplemente saber manejar la situación. Por cierto creo que no se me quita la maña del agua a pico de botella, pero eso si más alerta viendo a los lados, a la redonda. Gracias a esa chola voladora de mi mamá, soy un loco consciente y con los tornillos bien ajustados.
Coge consejo y llega a viejo
¿Este es un artículo fuerte? parece ¿atacar? pero yo me niego a que como padres cerremos los ojos y vivamos la ilusión deque no esta pasando nada, que creamos que a los niños hay que dejarlos en su infancia que sean niños y ya. Los niños se desarrollan de forma rápida y su infancia se nos va día tras día. Lo que enseñemos en ellos ahora, lo que formemos en ellos quedará de por vida. No se trata de que el niño vea todo color de rosa todo el tiempo, se trata de enseñarles a que en la vida están las cosas malas y las cosas buenas. Hayque tomar medidas al respecto, hay mucha libertad en ellos y de ahí las consecuencias cuando sean adultos ¡luego no se quejen! la educación, como se dice empieza por casa.
A pico de botella un trago de agua en la cocina, el sitio: específicamente la nevera de mi mamá, que sabor, que momento, que sed, que flojera de un vaso, pero...un chancletazo volador a 100 kilómetros por hora en la nuca (zona posterior de la cabeza, occipital) y un grito capaz de alterar todos los sentidos de forma inmediata, da la advertencia que no se hace así. La vida tiene modos de arreglarte la forma de ser, con una correa a la antigua, un castigo de no ir a jugar futbolito, un regaño. Esa es la educación de tus padres te brindan a medida que creces, para que seamos un poco conscientes o digamos, que estemos más pendientes de lo quehacemos. He participado en muchas carreras, entre otras, para apoyar el buen trato, y se ha hablado sobre el tema del maltrato infantil. Pero, no hay que confundir el buen trato,con que te dejes manipular, dejando de criar como debes, por miedo a no proceder de la forma correcta. La realidad es que muchos niños nos van a tomar el pelo en el camino y nosotros pecaremos de ingenuos si creemos que les estamos educando para ser pacifistas al dejarlos sin reprehensión.
¿Por qué deben regañar los padres a sus hijos? El sentido común como objetivo pedagógico, los argumentos ayudan mientras sean buenos; en la realidad cuesta comprender.Regañar desde un principio no significa discutir por lo que sea, todo lo contrario, hace ver que sí es beneficioso hacerlo. No lo dude: todos los buenos padres regañan alguna vez, regañar es un recurso pedagógico natural, los niños esperan ser regañados.
Qué hacer para que la *regañada* surta efecto: El tono de voz adecuado siempre hace milagros...Reaccionar a tiempo, Con razón, regañar con argumentos y muy importante regañar sin herir. Todo en su justa medida. Si esto se cumple el objetivo será cumplido. Estoy a favor de el respeto, el amor, el buen ejemplo, la comprensión, pero debemos darnos cuenta de que aunque todo esto es maravilloso, desgraciadamente ¡no es suficiente! En la actualidad hay muchas quejas de la sociedad. Basta con ver acontecimientos de actualidad,sumamente terribles, de violencia, asesinatos, etc. La maldad y la violencia, no son siempre aprendidas, son adquiridas de generación en generación. ¿Qué edad tienen estos individuos que cometen ciertos crímenes? De seguro nunca le dieron un chancletazo ni un correazo...No digo que se haga a la antigua, pero si tomando conciencia de la situación. En mi época, un correazo salvó muchas vidas que se pudieron descarrilar en su momento. No existe un método, ni una súper fórmula secreta o mágica para que nuestros hijos dejen de hacer lo que no es correcto, es algo que siempre estará en ellos, Pero lo que sí se puede, es obtener respeto y obediencia no solo platicando o sugiriendo, sino, haciendoque se cumpla con las consecuencias que ello amerite, eso es simplemente saber manejar la situación. Por cierto creo que no se me quita la maña del agua a pico de botella, pero eso si más alerta viendo a los lados, a la redonda. Gracias a esa chola voladora de mi mamá, soy un loco consciente y con los tornillos bien ajustados.
Coge consejo y llega a viejo
¿Este es un artículo fuerte? parece ¿atacar? pero yo me niego a que como padres cerremos los ojos y vivamos la ilusión deque no esta pasando nada, que creamos que a los niños hay que dejarlos en su infancia que sean niños y ya. Los niños se desarrollan de forma rápida y su infancia se nos va día tras día. Lo que enseñemos en ellos ahora, lo que formemos en ellos quedará de por vida. No se trata de que el niño vea todo color de rosa todo el tiempo, se trata de enseñarles a que en la vida están las cosas malas y las cosas buenas. Hayque tomar medidas al respecto, hay mucha libertad en ellos y de ahí las consecuencias cuando sean adultos ¡luego no se quejen! la educación, como se dice empieza por casa.
Rumor de Cuatro Esquinas
Este pasado domingo los corredores de los Teques participaron en la 3ra edición de coche corre de la fundación deportivo vikingo, teniendo muchas anécdotas como el 3er lugar de la corredora Karen Méndez y la gran perdida en la ruta de mipana Giacomino. También la Alcaldía de Guaicaipuro realizo un evento llamado por la paz y la vida y por la fecha del 23 de enero, en esta carrera destacaron Maryuri Valdez en la juvenil femenina, Oswaldo Terán en la juvenil masculina, René en la libre y José Guzmán en la máster.
_ Maratón CAF 23-02-2014 (Caracas). maraton.caf.com
_1er circuito Gatorade 09-02-2014 (caracas) hipereventos.com
_Margarita 10K 23-03-2014 www.margaritarunners.com.ve
_1er circuito Gatorade 09-02-2014 (caracas) hipereventos.com
_Margarita 10K 23-03-2014 www.margaritarunners.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario