Me
encontraba luchando mientras dormía, de repente un contrincante me agarró por el
dedo gordo del pie y me lanzó de la cama de un solo trancazo, trataba de ver
quien era, entre el sueño y la lucha, no lo pude ver. Total, sueño interrumpido
abruptamente, el dolor del golpe inesperado, sumado a la lucha en plena
oscuridad. Sea una persona que hace deporte o cualquiera en esta vida, diría
con toda la seguridad, que casi todo el mundo ha experimentado un fastidioso,
inesperado y doloroso ¡CALAMBRE! Los
calambres musculares, son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en
uno o más músculos, generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y
duran desde algunos segundos hasta varios minutos. Es un problema muscular muy
común. Estos luchadores nocturnos también aparecen en pleno entrenamiento (lo
certificamos), aunque también suelen presentarse mientras se realiza un gran
esfuerzo, en trabajos de pista, entrenamientos largos y cortos; aparecen por la fatiga muscular y por no reemplazar la
pérdida de agua, sodio y potasio que sufre el organismo al sudar, por lo que hace falta beber agua o alguna bebida
isotónica durante y después del entrenamiento; también aparecen en movimientos
monótonos y cuando modificamos la posición corporal en donde una de nuestras
extremidades se encontraba incómoda o tensa. Estos luchadores aparecen en el
momento menos esperado, “haciendo lo que sea”, eso es lo más aterrador de ellos;
por lo general son inofensivos,
frecuentes en personas sanas y siempre su principal causa lo será como dije:
falta de irrigación sanguínea de un músculo y posible pérdida de minerales como
agua, potasio y sodio. Ahora, chamos una recomendación que les doy
con un poco de conocimiento del tema, pero es algo, eso sí, te aseguro que estos luchadores nocturnos o
diurnos desaparecerán por bastante tiempo, es así: deja el Consumo de alcohol,
refrescos, café y cigarrillo, exceso de grasa, cuando hay gripe toma vitamina C,
también vitamina B, toma los fastidiosos 6 u 8 vasos de agua diarios, cambia el
posicionamiento repetitivo de las malas posturas; y así, cada quien buscará la
forma de por lo menos disminuir estas luchas.
En caso de que el problema persista, se deberá acudir a un médico
general para encontrar las causas del malestar y tratarlas.
Agua sin sed.
Independientemente
de que seas un atleta disciplinado o una persona que hace ejercicio para
distraerse, es importante que obtengas una cantidad adecuada de agua antes,
durante y después de hacer ejercicio. Si no tienes sed antes del ejercicio,
tienes que tener la voluntad de beberla, el agua regula tu temperatura
corporal, lubrica tus articulaciones y te ayuda a transportar los nutrientes
necesarios para obtener energía y mantener, por supuesto, la salud. Si no
estás hidratado adecuadamente, tu cuerpo no podrá funcionar a su máximo
nivel de capacidad, y se puede sentir la fatiga mucho más rápido de lo que
piensas, calambres musculares, mareo o incluso tener síntomas más graves, así
que a tomar agüita.
Coge Consejo y Llega a Viejo
Los deportes han
visto aumentada su capacidad de organización y regulación, desde los tiempos de
la Antigua Grecia hasta la actualidad. El deporte en sí, es aquella actividad
física ejercida dentro de un juego o una competición de cualquier tipo, cuya
práctica está sujeta a unas normas específicas. Esta actividad física puede ser
un simple entretenimiento, una competición, un juego por placer o un ejercicio
físico o mental que nos sirva para estar en forma o recuperar algún estado
perdido. La práctica del deporte parece una actividad exclusivamente humana, ya
que no se registran actividades similares en otras formas de vida animal. (frases
celebres.net)
“Si quieres correr, corre una milla. Si quieres
experimentar una vida diferente, corre un maratón” (Emil Zatopek, atleta. 1922-2000)
Rumor de Cuatro Esquinas
Este pasado domingo
13 de abril corredores, caminantes y ciclistas, reunidos en caracas, participaron
de un encuentro en honor a los ciclistas Luis Daniel Gómez (36) y Gustavo José
Giménez Souci (40), pedalistas muertos en el Ávila, debido a la violencia que
tanto se repudia en la actualidad. La manifestación, convocada por la
organización "Runners Venezuela", inició a las 8:00 a.m. de ese
domingo en el estacionamiento Norte del Parque del Este, recorriendo unos 10
kilómetros con igual sitio de llegada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario