Las personas, individualmente, recurrimos a trucos para crear nuestra propia inspiración, y todos ellos, son muy importantes, a la hora de mantener la motivación. En este caso, para carreras de calle, recurrimos a unos trucos más que a otros según el momento y las circunstancias. Uno de ellos, es disfrutar de la carrera en sí, observar los diferentes paisajes urbanos y de naturaleza, olvidándonos del reloj. En otros casos, un motivo único, que le da a las personas la práctica continua de la carrera, y a muchas de ellas incluso, el hecho de participar en algún maratón, es el beneficio que espera obtener con la práctica en la carrera, traducido este en bienestar, satisfacción, euforia, sensación de ser y hacer algo diferente, tener amigos y compartir los entrenamientos, competiciones, la satisfacción de lograr una mejoría en tu tiempo anterior, menores índices de depresión, además de otros tales como pérdida de peso, estar en forma, encontrarse bien; y si tomas la inspiración de nuestros atletas con discapacidad, mucho mejor, fueron, son y serán fuente inagotable de inspiración a través de los años; y no hay que dejar por fuera, esas cosas que hacen personas como yo, cuando corremos, para mantenernos motivados en la carrera, ya sea para mejorar la marca o para superar momentos de cansancio o aburrimiento, es decir, pensando en las actividades cotidianas, repasando experiencias de la vida, fantaseando, una reforma para mi apartamento, en un futuro dibujo, una parrilla de premio al final etc. Para terminar, parece claro que el corredor, sea este, amateur, espontáneo o élite, tiene y tendrá siempre una chispa de motivación que buscará de una manera total sostener en el tiempo, que siempre será Salud.
Estos días desperté luego de un largo sueño… quise cambiar el mundo, pero me pregunté ¿Cómo no vamos a ser vanidosos? Si todo lo que de niños aprendemos es que, o comes, o te comen ¿Cómo no vamos a ser materialistas? Si todo lo que nos enseñan, es que el que tiene dinero es más feliz ¿Cómo no vamos a ser superficiales? Si todo lo que nos enseñan es que tenemos que estar bellos, porque los bellos triunfan más ¿Cómo vamos a cambiar el mundo? Si solo nos han enseñado a seguir el sistema ¿Cómo vamos a pensar por nosotros mismos? Si no nos enseñan a pensar, solo a entretenernos ¿Cómo vamos a estar bien educados? Si, pese a que cambiara el sistema educativo, nuestros padres no habrían tenido esa suerte y nos enseñarían mal, porque en la escuela nos educamos, pero en casita mucho más todavía, ¿Cómo vamos a cambiar el mundo?si no nos hemos despertado todavía… sigo soñando, es gratis y soy un embajador, un superhéroe, un loco, un soñador, un puntico que intenta cambiar mi propio mundo… El deporte, en grandes ocasiones deja que mis sueños se hagan realidad. Por eso, insisto, en que tengo que seguir corriendo y no parar.
Coge Consejo y Llega a Viejo
Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos.
Rumor de Cuatro Esquinas
Felicitaciones a La delegación Mirandina de atletismo, que participó en el Campeonato Nacional Menor que se realizó en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Lograron el primer lugar por género en el femenino y un gran segundo lugar que hicieron los chicos.
San Antonio runners realizó el pasado sábado una carrera 10k a favor de la paz, contando con atletas y personas que socializaron en dicho evento. Una gran sorpresa fue la presencia del gran atleta con discapacidad Gabrielle Alejandro Buvat De Virginy Negrillo , el cual, como siempre contó con la fiel presencia de sus padres, y no podía faltar uno de la casa, como lo es Luis Infante [talento deportivo] felicitaciones al pana Guillermo García por tener este tipo de iniciativas que tanta falta hacen en la actualidad.
Juan Valladares, el cinco veces campeón en Juegos Parasuramericanos 2014, efectuados en Santiago de Chile, se ubicó octavo en la edición 2014 del Maratón de París, registrando el mejor tiempo personal en su carrera, al recorrer los 42 kilómetros en una hora, 33 minutos y 44 segundos, bajando hasta 12 minutos su récord de competencia, logrando así otra hazaña en suelo internacional. “No gané, pero para mí bajar de tal manera la marca es un triunfo”, expresó. “Me he ganado paso a paso las invitaciones a diversos maratones. Los Ángeles y París son dos de los mejores del mundo. Mi principal meta es estar en Nueva York, pero antes correré en todos los que pueda para seguir ganando experiencia. No ha sido fácil adaptarme a las pruebas largas porque toda la vida fui velocista. Mi intención es mantenerme en las pistas y en las calles para lograr las mejores figuraciones. Ya le tomé el ritmo y seguiré perfeccionando. Quiero sumar puntos en el ranking mundial desde los 100 metros hasta en maratón”, asentóValladares. El ganador de cinco doradas y una plateada en la justa regional continuará sus entrenamientos junto a la selección nacional de silla de ruedas en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso para las próximas competencias.(VENEZUELA Olímpica)
Juan Valladares, el cinco veces campeón en Juegos Parasuramericanos 2014, efectuados en Santiago de Chile, se ubicó octavo en la edición 2014 del Maratón de París, registrando el mejor tiempo personal en su carrera, al recorrer los 42 kilómetros en una hora, 33 minutos y 44 segundos, bajando hasta 12 minutos su récord de competencia, logrando así otra hazaña en suelo internacional. “No gané, pero para mí bajar de tal manera la marca es un triunfo”, expresó. “Me he ganado paso a paso las invitaciones a diversos maratones. Los Ángeles y París son dos de los mejores del mundo. Mi principal meta es estar en Nueva York, pero antes correré en todos los que pueda para seguir ganando experiencia. No ha sido fácil adaptarme a las pruebas largas porque toda la vida fui velocista. Mi intención es mantenerme en las pistas y en las calles para lograr las mejores figuraciones. Ya le tomé el ritmo y seguiré perfeccionando. Quiero sumar puntos en el ranking mundial desde los 100 metros hasta en maratón”, asentóValladares. El ganador de cinco doradas y una plateada en la justa regional continuará sus entrenamientos junto a la selección nacional de silla de ruedas en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso para las próximas competencias.(VENEZUELA Olímpica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario