¡Aquí Mando Yo!
Cuando escuchamos cosas o frases como: todo lo que me he sacrificado por ustedes y miren cómo le pagan a uno; cuántos niños no estarán deseando ese plato de comida y usted rechazándolo; mientras usted viva en esta casa, se hace lo que yo diga! El día que me convierta en un estorbo y en una carga para ustedes, van y me tiran en un ancianato; ustedes me van a volver loca! Esa amistad no me gusta! Cuando tengan hijos se van a acordar de mí; con usted todo es una lucha; ¡ah! Usted verá; para qué haga caso la próxima vez; y esta frase, es todo un clásico: “una cosa es libertad y otra es libertinaje”… ¿a qué hora vas a llegar? ¡Porque soy tu mamá y punto! Bueno, me imagino que saben a qué personaje nos estamos refiriendo, pues si, las MADRES, esas madres del mundo que son tan diferentes individualmente, pero que hacen y dicen exactamente las mismas cosas, esto certificado con anécdotas de amigos, entre muchas conversas de la gente, las cuales se escuchan en cualquier rincón que te encuentres. Yo creo, que reciben unas clases secretas, en las que aprenden esos comportamientos que llamamos “cosas de madre”. Hay que reconocer que en estos cursos mundiales, son bastante profesionales, es que incluyen en sus pensum, hasta una cátedra de detectives privados, las madres se transforman en auténticas investigadoras: “tú has bebido”. O “tú has fumado”. O “esas medias llevan 4 días sin cambiarse”. En los aeropuertos y zonas de seguridad hacen falta estos agentes especiales; en este día tan especial, felicidades a todas esas madres luchadoras y guerreras que día a día, así sea a punta de jalón de orejas, son las que levantan a un ser vivo desde que nace, lo amoldan y sueltan al ruedo con las enseñanzas aprendidas; gracias por existir, un especial agradecimiento y felicidades a mi mamá Luisa, a las madres deportistas y sobre todo a la madre de todas…la Madre tierra.
Historia del "Día de la Madre" en Venezuela
En Venezuela se organizó el primer "día de las tres madres" el 24 de mayo de 1921 en Valencia (Edo. Carabobo) por el Dr. Jesús María Arcay Smith, presidente de una asociación llamada "Caridad y Concordia", quien logró que este día fuera oficializado por el Consejo Legislativo. Posteriormente 82 Concejos Municipales de Venezuela, decretaron por igual esta celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional decretaba la celebración anual en todo el territorio Nacional de "el día de las tres madres". Esta celebración poco a poco fue adaptándose a las festividades internacionales, y perdió su nombre original. Hoy se conoce simplemente como el "Día de la Madre". Esta celebración ha servido para reflexionar sobre el sentido de la maternidad y escribir ríos de tinta con experiencias, reportajes, testimonios e historias de madres. (www.pac.com.ve)
Coge consejo y llega a viejo
La naturaleza ha preparado mejor a las mujeres para ser madres y esposas que a los hombres para ser padres y maridos. Los hombres tienen que improvisar.
Theodor Reik.
Rumor de Cuatro Esquinas
Este primero de mayo día del trabajador a tempranas horas, se realizó el segundo chequeo del año de corredores de los Teques, como todos los últimos jueves de cada mes, en el polideportivo Arnaldo Arocha de los Teques. Agradecimientos a Xiomara, Pipo, Juan Carlos, Karen, Moisés yEl Pollo por la colaboración en el control de los tiempos. El resultadodel referido chequeo fue el siguiente:
Resultados 2do. Chequeo 5000 metros
===============================
1. Jorge Díaz 17:23 20
2. José Guzmán 17:56 17
3. Jesús Palma 17:59 14
4. Giacomino Lattarulo 18:53 11
5. Francisco Tovar 19:20 8
6. Ernesto Irazábal 19:34 6
7. Víctor Castro 19:48 4
8. Jovan Ocanto 20:11 3
9. Marvin Morales 20:51 2
10. Jhonny Villegas 22:08 1
11. Octavio Sarria 22:18
12. Felipe Montilla (Chino) 22:28
13. Alejandro Méndez (Luis Cruz) 23:02
14. Jacinto Negrín 23:02
15. Nelson González 23:15
16. Jesús Castillo 24:32
17. Alberto Cedeño 27:03
18. Yamileth Rojas (F) 27:39 20
===============================
1. Jorge Díaz 17:23 20
2. José Guzmán 17:56 17
3. Jesús Palma 17:59 14
4. Giacomino Lattarulo 18:53 11
5. Francisco Tovar 19:20 8
6. Ernesto Irazábal 19:34 6
7. Víctor Castro 19:48 4
8. Jovan Ocanto 20:11 3
9. Marvin Morales 20:51 2
10. Jhonny Villegas 22:08 1
11. Octavio Sarria 22:18
12. Felipe Montilla (Chino) 22:28
13. Alejandro Méndez (Luis Cruz) 23:02
14. Jacinto Negrín 23:02
15. Nelson González 23:15
16. Jesús Castillo 24:32
17. Alberto Cedeño 27:03
18. Yamileth Rojas (F) 27:39 20
No hay comentarios:
Publicar un comentario