Desquiciado
Corredor
Desde que descubrí qué es correr, Correr como un personaje,
de salir a la calle, carreteras, parques, montañas y pare usted de contar,
bueno digamos correr como un loco que soy, me he dado cuenta que sin dudas, los
corredores somos un poco diferentes al resto de las personas, y eso no por que
creamos que somos más que otros que no lo hacen, es simplemente la satisfacción
personal que uno siente. Entre infinitas cosas, gozamos la vida de una manera
diferente y nos apasiona un deporte que las personas por lo general no
entienden, personas que no corren y se consideran digamos normales; si,
normales, Yo era normal y eso sí, era en realidad trozo de loco, pero bueno
creo que todavía lo sigo siendo, pero más derechito en la vida, total, sí he
comprendido lo que pasa en mi actualidad. Un día de entrenamiento en el tartán
del polideportivo me encontré a unos amigos, tiempo sin verlos, se pusieron al
lado mío, charlamos, corrí con ellos unos 4 kilómetros y me dijeron ya estamos
listos ¿y tú? Les contesté: bueno ya calenté, ahora voy a entrenar, queeeee!!!
Bueno, comprendí que yo no soy normal, bueno o ellos son normales; La mayoría
de la gente piensa que correr es aburrido, cansador, solitario, que estamos
fuera de sí, o sea, locos. No los culpo, los eventos o carreras son mi
prioridad, digamos, que una carrera, es siempre más importante que cualquier
evento social y a veces hasta familiar (si me caso el día de un evento lo
pensaría) como un anti normal , la mayoría de los fines de semana no son para
descansar , soy peor, no tengo ningún problema en dormir menos un domingo y
salir a entrenar o correr una carrera en la mañana, bueno no soy normal; Un
corredor sabe la distancia en kilómetros desde su casa hasta su trabajo,
universidad y casi a cualquier lugar al que se vaya; una ”persona normal” no
tiene una mínima idea de las distancias, ni le interesa saberlo; Para un
corredor participar de un maratón es un evento de máxima alegría y compromiso,
pero un maratón para los demás es una locura absoluta que no puede comprender;
Claro, que aún entre corredores, existen muchas diferencias, pero a grandes
rasgos, existen conductas y sentimientos que muchos de nosotros compartimos. El
atletismo y el running no son de esos deportes que acaparan las informaciones
deportivas de televisión, como lo logra por ejemplo un juego de futbol
internacional y tampoco gozan de apoyo oficial para quienes lo practican,
exceptuando, competiciones como los Juegos Olímpicos y los campeonatos del
mundo de atletismo. Por consiguiente, los atletas que corren para ganar dinero
o hacerse famosos son
una minoría. En general es un deporte amateur y que en la
actualidad va ganando muchos adeptos.
Coge Consejo y Llega a Viejo
Correr es la manera más rápida de desplazamiento a pie, de
un animal o de una persona. A la acción y efecto de correr se le denomina
carrera. Se define deportivamente como un paso en el cual en un determinado
momento ninguna de las extremidades motrices del ser se encuentra en contacto
con el suelo. Es una forma de ejercicio tanto aeróbico como anaeróbico. La
Mecánica de la carrera en los seres humanos es un complejo y coordinado
movimiento que involucra todo el cuerpo. Cada ser humano corre de una manera
diferente, pero ciertos aspectos generales de los movimientos de la carrera son
comunes.
“Los estadios son construidos para otros deportes.
Nosotros los corredores, tenemos a la naturaleza y es mucho mejor”
Juha Vaatainen.
Rumor de Cuatro Esquinas
Este pasado domingo 27 de abril se vivió una tarde muy
emotiva y entusiasta en la pista del Polideportivo de Pueblo Nuevo de san
Cristóbal en un merecido homenaje al Atleta Olímpico José Peña, Campeón
Bolivariano, Panamericano, Suramericano, Mejor Atleta del año 2013 por la FVA y
récord nacional ubicado en el ranking de la IAFF entre los mejores del mundo en
su especialidad. En su tierra, junto con su gente, que lo apoyó y aplaudió en
todo momento, esta fue una carrera en la cual se contó con un alto nivel de
atletas élite nacional y un invitado de lujo, atleta representante de Colombia
con gran proyección, medalla de plata en los suramericanos y ganador de varias
carreras en su país del equipo Porvenir Gerard Giraldo. La carrera contó con la
participación de 10 atletas: nueve atletas élite nacionales y uno
internacional, en la cual también se incluyó una Liebre (Anthony Guerrero) para
que llevara al grupo a ritmo, en los 1200 mts iniciales de esta prueba de 3000
metros Planos. 1er Lugar: José Peña 8’14″ 2do Lugar Gerard Giraldo 8’15″
y 3er Lugar Didimo Sánchez 8’23″ (TACHIRA RUNNING CLUB)
El grupo estuvo conformado por los siguientes atletas elite:
- Wilmer José Palma (Ven – Miranda)
- Walter Suarez (Ven – Miranda)
- Anthony Guerrero (Ven – Táchira)
- Jonathan Barrientos (Ven – Táchira)
- Lucas Cacique (Ven – Táchira)
- Didimo Sánchez (Ven – Táchira)
- José Puentes (Ven – Mérida)
- Luis Puentes (Ven – Mérida)
- Gerard Giraldo (COL)
- José Peña (Ven – Táchira)
No hay comentarios:
Publicar un comentario