Regateando al líder-parte 2
En mi vida real, buenas tardes, cuánto cuestan esos zapatos, que
espectaculares, respuesta: tantísimos bolívares, mi cara: un poema de alguien
que está más corto que una manga de tortuga; ok ya vengo, voy a dar una
vueltita, una vueltita de unos cuantos meses, para volver a preguntar; ahora
como la propaganda: Un par de zapatos para correr 7.000bf, un par de medias
compresoras 3.600 bf, una franela clima cool 6.000bf, unos lentes 3.500bf, una
inscripción en una carrera 800bf por ahora. Correr con los amigos, equipado y
que los malandros no sepan que llevas encima, no tiene precio; correr con
equipamientos modernos es el sueño de muchos, pero como correr es libertad,
puedes correr en alpargatas si quieres, estilo de muchos de la vieja escuela, osea,
cero excusas, con la situación actual del país, digo en este caso, por los
precios de los artículos deportivos que están por las nubes, no es que no sean
esos los precios, es que nuestra moneda no vale nada, en otros países
conseguirás los mismos precios de estos artículos, es difícil comprar un par de
zapatos cada 4 meses por decir algo, quien no quisiera; hasta para comer unas
fruticas es caro, 4 peras 100bf y así puedes contar miles de cosas más, bueno
para no caer en el estado económico actual, ya que no se ni pepino de eso, pero
si soy uno que voy a comprar y sabe donde está parado, por eso les voy hablar
un poco acerca de los comentarios actuales de los corredores que están a mi
lado, en las carreras, entrenamientos y donde sea; siempre cae lo económico de
cierta manera, ya que en eso nos movemos, precios, cuánto es, que caro, comparaciones
etc. Un día les hablé en mi artículo "regateando al líder" sobre los
precios de las carreras, que cada quien sigue al líder que quiera, de gustos de
carreras, en cual carrera participar según tu preferencia. He tenido en cuenta
mi parte de corredor y siempre es el lado que voy a defender, entonces he
llegado a la conclusión que los VERDADEROS CORREDORES quieren carreras acorde a
su situación económica, quieren participar, pagar el chip (dispositivo de
tiempos en carreras), hidratación, salida y llegada, medalla entre otros, SIN
FRANELAS que tanto le cuestan a los líderes de las carreras y es el dilema de
por qué tan caras algunas de ellas; si le quitamos ese gran gasto a las carreras,
bajarían considerablemente de precio, claro esto que yo hablo, es del lado del
verdadero corredor, no del lado del franelero y con esto no quiero decir que el franelero no
tiene su derecho a las carreras, en cualquier época, los corredores que
comienzan actúan siempre así, luego, en el camino el verá si se queda como
franelero, gustos y colores, bueno mucho menos quiero meterme en asuntos del “líder
de las carreras” y sus ganancias, ya que para mi la mayor ganancia sería darle
deporte a tu comunidad, eso si, si lo piensan así, bueno eso creo yo que estoy
un poco loco. Ahora, cómo hacer que cosas tan ilusas pasen, si desde hace años
acostumbraron a las personas que corren una carrera en Venezuela, a que el kit
traía una franela de última tecnología o algo, parecido, ¿Será costumbre?
¿Cierto? Eran tiempos "buenos" pero ahora es otra cosa “líderes”, la
situación para un par de zapaticos es difícil, la inscripción a una carrera es
difícil, si es una familia deportiva mucho más difícil, todo siempre será
costumbre, por lo tanto, acostumbra en estos tiempos difíciles al corredor
amateur, espontáneo, élite, etc. Que no hay franela, pero hay otros servicios
en las carreras, verás ganancias equitativamente, todo será recompensado a su
debido tiempo, siempre y cuando tu punto de vista, “líder”, sea el de dar
deporte, en este caso a Venezuela; son tiempos difíciles para todos, nosotros
pagamos, pero si quieres que participemos en esas 6 o 7 carreras que haces al
año, busca esa fórmula para que crezca esa multitud y no seguir perdiendo gente
que corrió una sola vez y ya no lo hace por lo económico, muchas personas saben
que es así, no busques nada más al que tiene el capital fuerte, piensa en el
que se esfuerza para conseguir esos zapaticos e ir a tu carrera. LIDER es la
hora que pienses que este deporte (running) no sólo es inscribirse en tu
carrera, es un deporte tan fuerte, es un deporte que da libertad, es libre, que
podría dejarte “arruinado” en cualquier momento, somos los verdaderos
protagonistas de ellas...no nos abandones para que esto no sea recíproco...vete
en el espejo de gente corriendo por fuera, más de los inscritos, sería muy mal
eso y ojalá nunca llegue a suceder...seguimos regateando al líder...
Coge consejo y llega a viejo
Unos buenos zapatos y unas ganas de superarse individualmente es lo que marca
este hermoso deporte, así es el running, un deporte sencillo y barato que en tiempos
de crisis se ha convertido en la mejor opción para ponerse en forma; lo de
carreras es harina de otro costal, lo de indumentaria de alta tecnología
también es harina de otro costal, si quieres correr lo haces y punto. Una vida
sedentaria ha empujado a las personas de la sociedad a practicar deporte con el
objetivo de mejorar su salud y aprovechar de perder kilos que estén de más, el
running es poderoso, para el que lo práctica, es uno de los deportes más
sencillos que hay para iniciarse, constituyendo la mejor opción para hacer
ejercicio sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero. Además del
aspecto económico, lo cierto es que el running engancha.
Rumor de cuatro esquinas
Manuel Isidro Bellorín se
coronó este sábado 06-09-2014 como el ganador de la 19º Media Maratón “Ciudad
de Maracaibo”, con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 49 segundos. En el
femenino se impuso Bélgica Duque del estado Bolívar, con 1:26.31′. Lo inédito
de la carrera es que ambos ganadores son esposos y residen en el estado
Bolívar. En esta carrera hay muchos comentarios a favor y en contra de la
logística, los que fueron y tuvieron la oportunidad de participar en esta
edición, son los que están facultados para los elogios y críticas del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario