Cúbreme panita
Hay días donde nos damos cuenta, de ciertas pequeñeces que dan sentido a nuestras
vidas, que te dan ese sentido, de ver que no estamos solos en las actividades
que realizamos, en el deporte por ejemplo, sabemos que estamos rodeados de atletas
con la misma pasión y la amistad constituye un valor verdadero que debemos
cultivar, cuidar y fomentar, incluso es crucial, para el desarrollo humano, la
estabilidad y el mejoramiento de la sociedad donde permanentemente convivimos. La
amistad ligada a lo deportivo, tiene un sentido propio de lo que es ver tu rendimiento,
consejos que te dan los amigos, consejos que tu mismo podrías dar, pasar las
angustias juntos, hasta para buscar un sitio donde quedarte fuera de tu estado
para una competición, la ayuda de los amigos es reconfortante a nivel del
running que es el deporte al que me refiero casi siempre. La amistad es la
máxima expresión en este deporte, ya se vea en los clubes de corredores, con
los compañeros de entrenamientos, hasta amistades de un solo día en una
competencia, así es el running, sin querer te rodeas de gente que quiere
amistad, porque este deporte es muy grande y llena a las personas de buena
voluntad, buena vibra, gente que se quiere superar, gente echada palante.
Cuando somos niños, uno de los retos más grandes que tenemos en la escuela, no
es en si el académico, ya que de eso se puede encargar el maestro de turno,
desde el primer día que llegas, necesitas hacer amigos; los niños pasan por la
vida relacionándose con otros sin esfuerzo, así es el running, se consiguen
amigos sin esfuerzo, las relaciones públicas siempre estarán presente, si eres
solitario, este deporte no te ayudara en tu soledad, porque vas a correr al
lado de miles de personas, no te sentirás sólo y más de uno buscará la forma de
preguntarte o comentarte algo. Sin embargo, no importa si somos extrovertidos o tímidos, tener, o ser un amigo
de verdad no tiene precio, ser amigo de verdad no es fácil, pero vale la pena
el esfuerzo. A medida que vamos creciendo y desarrollándonos, encontramos casi
siempre de improviso, amistades que muchas veces comienzan sin estar
buscándolas, alguien nos cae aparentemente bien y comenzamos a relacionarnos
con esa persona por sentimientos, gustos, aficiones, opiniones, ideas
políticas, creencias, religiones en común, estos son factores que pueden hacer que nos hagamos amigo de
alguien. Claro está, que siempre hay amistades de lujo, esas de toda la vida,
esas que tienes en tu trabajo, o en cualquier terreno, las que siempre te
demuestran que en realidad son tus amigos y hasta puede ocurrir un desacierto, pensando que era
tu amigo (pasa mucho). Un verdadero amigo respeta, un verdadero amigo escucha,
un verdadero amigo ayuda, un verdadero amigo perdona, se divierte contigo, te busca
una solución o te aconseja. En este sentido, la amistad es un valor que se dice
es universal, necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos
problemas y también con quien compartir actividades como la deportiva, en
carreras, entrenamientos, disfrutar de la vida y tener a quien contárselo de
forma inmediata. En otro sentido, el enemigo mortal de cualquier amistad tanto
dentro como fuera del deporte, "el egoísmo" no cabe en ella, el
orgulloso no mira más allá de su persona, de sus propias cualidades y de sus
intereses; Una persona egoísta no puede ayudar a nadie y la verdadera amistad
es como toda relación, se construye, se alimenta diariamente, no es tarea fácil
en algunos casos y constantemente, la vida pone a prueba nuestra generosidad,
lealtad, o agradecimiento. Las mujeres tienen su estilo en la amistad y los
hombres el suyo; la esposa le dice al esposo ¿dónde te quedaste anoche? en casa
de un amigo; la esposa llama a 10 amigos de el, 7 le dicen que pasó la noche en
su casa y 3 que todavía está durmiendo, diooosss...La amistad es toda una
película, cada quién tiene sus episodios y best Sellers.
Coge consejo y llega a viejo
"Cada nuevo amigo que ganamos en la carrera de la vida nos perfecciona y
enriquece más aún por lo que de nosotros mismos nos descubre, que por lo que de
él mismo nos da".
Miguel de Unamuno
Rumor de cuatro esquinas
Este pasado domingo 22 de
septiembre, se celebró la segunda carrera IVOO 10k en Valencia estado Carabobo,
carrera organizada por los amigos de Carabobo runners, dándole apoyo y fines
benéficos para la fundación "fundamatute". Tuve la oportunidad de
participar en dicha carrera. Una organización, como es la costumbre en las
carreras que se realizan en dicho estado, "impecable". La amistad
siempre presente en los eventos deportivos de esta magnitud, desde la búsqueda
de hoteles con los panas de corredores de los Teques, Daniel (la iguana), hasta
el día de la carrera que corrí al lado de Gabo run (Gabrielle Buvat de Virginy)
a su ritmo, con su espíritu, con su constancia y fuerza que nos indica que
cuando se quiere se puede. Gabo es un niño especial, y si digo especial, no es
por su discapacidad física, lo digo por esa energía que le inyecta a estos
eventos deportivos, y está demás decir, que es uno de esos panitas míos, que
conservo y seguiré conservando a través de los años. Los ganadores de este
evento fueron los corredores Pedro Mora y Yolimar Pineda. Entre las dos mil
personas que participaron, en esos diez mil metros, el tachirense registró un
tiempo de 31:49, mientras que completaron la ronda de galardonados Manuel
Bellorín (32:17), Oscar Alastre (32:23), Angelo Olivo (32:26) y Julio Medina
(32:29). En cuanto a las damas, la carabobeña Pineda hizo un tiempo de 36:57,
luego Jeysi Alvarez con (38:05). Al igual que en la rama masculina, se
reconoció a las primeras cinco de la prueba y completaron dicho cuadro Bélgica
Duque (38:23), Andry Lozada (39:05) y Carla Urbina (39:14).
En la carrera no solo hubo espacio para los deportistas élites, sino que también
se distinguió a los tres primeros lugares en las categorías Juvenil, Libre, Sub
Master A y B y Master A, B, C, D y E. Es decir, intervinieron participantes de
los 16 años.
Asimismo, también se dio la presencia de atletas especiales, familias enteras, incluso,
niños, que formaron parte de la atractiva actividad donde además hubo música,
clases de bailoterapia y rifas. (Falta un poquito de cultura de los conductores
de vehículos). Cien puntos para la organización.
También este pasado fin de semana se realizó la quinta edición de la media
maratón de auto mercados plaza en Caracas, que ya es una carrera que tiene la
certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo
(IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia,
buenísimo para los corredores, una distancia de 21k que muy bien se está
apoderando de las carreras de calle, bastante realizadas este año y las que aun
faltan; los ganadores de la media
maratón fueron primer lugar Norbert Gutiérrez, con 1:10:18, escoltado por
William Díaz (1:10:23) y Gustavo Adolfo Lara (1:10:30). Entre las chicas, el
podio fue tomado por Jennifer Dayana Zambrano (1:24:23), Marisela González
Silva (1:26:58) y Yolexa Artahona (1:30:18).
No hay comentarios:
Publicar un comentario