martes, 2 de diciembre de 2014

Una tribu Venezuela

Una tribu Venezuela
Pasan las horas, pasan los días, pasa el tiempo y las personas olvidamos o dejamos de percibir esas cosas que marcaron nuestras vidas en algún momento; no digo sobre el amor, ni sobre lo material, ni lo que nunca tuviste, hablo de ese toque que nos ha llevado, a tener una especie de rencor con los nuestros, los ajenos y hasta con aquellos sitios que alguna vez fueron tus favoritos, ejemplo: Tu país... ¿Por qué les digo esto? Simplemente por el hecho de que hay que empezar a querer a nuestra región, a nuestro país, a Venezuela; no digo que salgas a abrazar a alguien sin motivo alguno, digo que te abraces a ti mismo así sea a escondidas, que te reencuentres con lo que eres, para que puedas empezar a RECONCILIARTE con lo que somos, un país que nos pertenece a todos, aun con todos los problemas que pueda tener y los cuales tenemos que resolver de forma conjunta. RECONCILIACION es la palabra clave, una palabra que significa muchísimo en el poder de querer y hacer. Les digo esto con un orgullo tremendo, esta palabra clave, en realidad la acabo de comprender con unos amigos que están haciendo una labor espectacular en Venezuela, mas adelante les contaré quiénes son, pero, primero les digo como yo me RECONCILIO con mi Venezuela, lo pongo en practica y lo hago con mucho más entusiasmo. Empiezo en mi bella ciudad de Los Teques, una ciudad que me vio crecer, no nací en ella pero ya creo que me nacionalicé Tequeño de tantos años viviendo en ella, mi clima es el más espectacular que hay, un frío con neblina inolvidable; mis sueños se RECONCILIAN con lo espectacular en mis caminatas sobre los rieles del tren del encanto, rumbo hacia los pozos más fríos que te puedas imaginar; me reconcilio en mis pensamientos con todos los personajes que he conocido en Los Teques, desde los sustos y carreras huyendo de el borrachito "El Zorrillo", hasta cuando observábamos sus peculiares bailes de joropo Mirandino en las romerías de esa época; el barbero Capote, sitio donde nos llevaba papá a cortarnos el cabello; eran domingos de fútbol italiano televisado y los trasquilones y lepes eran por la casa; El abuelo de Los Teques, un conocidísimo fiscal de tránsito de intachable conducta, los pitazos  y las bendiciones son algunas de las cosas que reconciliaban a esta ciudad; Me RECONCILIO con mi ciudad siendo un portador de cuentos a cada sitio que llegue y dando el ejemplo a mis semejantes, eso si, empiezo por mi....
Este pasado domingo 23 de noviembre conocí en la carrera caminata UNICEF a unos panas que están realizando una labor de RECONCILIACION CON MI VENEZUELA, una tribu de líderes, llamada "Tribu Venezuela" la cual a mi parecer, no están sentados hablándole al aire, ni detrás de un escritorio, ellos están actuando y llevando un mensaje súper espectacular, con acción y reacción de la gente, eso me consta; La “Tribu Venezuela” ha diseñado una campaña denominada “Reconciliación con mi Venezuela” que incluye un tema musical, vallas, conferencias, aparición en programas de radio y TV. Cabe destacar que esta iniciativa de estos panas nada tiene que ver con política, ni con lo  religioso, sino, su labor es  puro corazón y entrega desinteresada; Para poder lograr la meta planteada Los Venezuela (como también les llaman) están encausando sus esfuerzos hacia los objetivos de la Fundación la Voz que clama en el desierto, fundación esta, que ayuda a rescatar a personas en situación de calle, como consecuencia de las adicciones de todo tipo y aunque la tribu cuenta con el apoyo que les han brindado algunas empresas, necesitan del patrocinio de otras firmas, pues el objetivo es crear conciencia a nivel nacional acerca de la importancia de jugar como un solo equipo para poder ganar. Su misión es la reconquista de la hermandad y armonía de los venezolanos. Entre las propuestas de su campaña está el difundir un tema musical con una letra que emociona, que invita a tomar de la mano a cualquier venezolano por encima de su credo, raza, color, preferencia sexual o afinidad política; reconocer que es tu hermano de patria, coterráneo, en este pedacito de planeta en el que habitamos y que consideramos que es el mejor país del mundo. 
Coge consejo y llega a viejo
TRIBU VENEZUELA tienen hasta un tema musical que se está difundiendo poco a poco, imagínense el esfuerzo de esta gente que quiere a su país;  El tema se denomina "Estoy aquí" y contó con la participación de diversos artistas del medio musical como: Daniel Huen – cantautor, Mariaca Semprun - cantante y actriz, Daniela Bascopé - cantante y actriz, Marcial Izturis - cantante, compositor y arreglista, Edward Ramírez –cuatrista de C4trio, Álvaro Paiva - Guitarra electroacústica y creador de la MAU(Movimiento Acústico Urbano), Gerald "Chipi" Chacón – trompeta, Constanza Liz – Cantautora, Liana Malva – Cantautora, Alejandro Jess – cantautor, Baden Goyo – teclado, Morocho Gavidia – percusión, Orestes Gómez – batería, Óscar Fanega - bajo y director del Taller de Jazz de Caracas, Carlos Peña - guitarra eléctrica, José León Jr. – trombón, Ezequiel Serrano – Saxofón, Axel Berasain, Giulianna Donatti, Sparking Acosta y Jakelin Liz – coros. La letra es de creación colectiva, la música y arreglos son de Alejandro Jess. La pieza fue mezclada y masterizada por Rafael Rondón.
Otra estrategia que ha utilizado la Tribu Venezuela  ha sido, la colocación en San Antonio de los Altos,  de 3 vallas publicitarias tipo chupeta, diseñadas por Nuria Martin, en donde se colocó una frase ganadora de un concurso en redes sociales y se aplicó la combinación de paisajes maravillosos de este hermoso país, como invitación a elegir la reconciliación, además de foros y conferencias en Universidades. Para cualquier apoyo a fin de propagar la Reconciliación con mi Venezuela, se les puede contactar a las siguientes direcciones.


Facebook: Reconciliación con mi Venezuela


Twitter: @ReconciliaVzla
Instagram: reconciliacionvzla
Foto de esta edición: Juan José Deffit
Instagram: Jjdeffit 

Rumor de cuatro esquinas 


 este pasado domingo 23 de noviembre UNICEF realizo la Sexta Edición de la Carrera 7K y Caminata 5K por el Buen Trato, en el marco de los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño; los fondos recaudados por este evento, que tuvo lugar en Caracas, serán destinados a apoyar las acciones de UNICEF y sus aliados en Venezuela para prevenir y eliminar la violencia hacia niños, niñas y adolescentes; un evento muy bueno, con una nueva ruta, un poco más fuerte que las rutas acostumbradas, pero nada que no pueda hacer un buen entrenamiento, muy buena caminata, que cantidad de gente, felicitaciones...por cierto, la carrera la ganaron par de panas, en masculino el amigo Whinton Palma con un tiempo de 22:16 y en la rama femenina mi pana Alba Tovar con un tiempo de 27:28.


No hay comentarios:

Publicar un comentario