domingo, 18 de enero de 2015

Arquitecto de cuerpos



Arquitecto de cuerpos

Hoy quiero hacer mención especial a una de esas carreras o profesiones que dan ese chispazo de vida a la vida misma, sea como sea, bajo la condición o desde el punto de vista  que la veamos, la fisioterapia. Desde mi perspectiva, no hay personas que promuevan la salud y los estilos de vida saludable como los integrantes de esta profesión, donde se maneja profundamente la biomecánica humana, la anatomía de una forma tan repetitiva que es el pan nuestro de cada día, conociendo como es la posible disfunción que la altera y como esta alteración puede influir en la participación de una persona en las actividades de la vida diaria. El Fisioterapeuta sabe como normalizar las diferentes funciones en los diferentes sistemas del cuerpo humano y entiende que implica ese concepto llamado "discapacidad" que tanto confunde la gente; está capacitado para prescribir ejercicios adecuados a edades y funciones específicas y para hacer diagnóstico kinésico; conoce al detalle que son agentes físicos, como utilizarlos adecuadamente y sus tiempos. Más allá de todo este conocimiento, este profesional es una persona que busca la manera de ser compañía, no solo la relación paciente-fisioterapeuta, si no, que va más allá, establece una amistad y hasta un reto como lo es, el devolverle la sonrisa al conversar sobre cualquier situación o problema fuera del  estado físico que lo aqueja. Somos amigos que escuchamos, entendemos, solucionamos. Hay una percepción manual extrasensorial que te aseguro, no la tiene y estoy seguro de ello, ningún otro profesional de la salud...claro soy Fisioterapeuta y apunto a los míos. Ahora, les conté esta introducción para que tengan en cuenta que no solo se va a un médico, fisioterapeuta, etc., solo cuando hay una emergencia, también se puede ir para sus chequeos y evaluaciones periódicas, acondicionamientos, recomendaciones para el rendimiento o la prevención de lesiones y para ver nuestra capacidad cardiorrespiratoria, entre otras. Buena fecha para esto, empezando el año y preparándonos para esas carreras que se aproximan en el asfalto venezolano, incluyendo esas medio maratones y el papá de los maratones en abril como lo es el CAF 2015.

En Venezuela vuelven las carreras oficiales, las que están en calendario, carreras de enero muy tradicionales y bonitas en el país, una de ellas la media maratón 21K DIVINA PASTORA en Barquisimeto estado Lara este domingo 18-01-2015; este año con la firme convicción de lograr rescatar sonrisas en niños de bajos recursos del Estado Lara, las fundaciones VIDA EN 360 GRADOS y ME SIENTO BIEN, organizan la segunda edición de la media maratón que movió a gran parte del país, en el 2014, pues incentivó el correr con propósito en esta fecha importante de Barquisimeto, por cierto este año se va a correr también la modalidad de 10k de la Divina Pastora, aplausos por eso.

También este mes específicamente el próximo 25 de enero se disputará la XLVII Media Maratón Internacional de San Sebastián 2015 en el estado Táchira, en la competencia se correrán modalidades en masculino y femenino con distancias de 7 kilómetros y media maratón 21kilometros, a entenderse que esta distancia o prueba de 7 kilómetros será para atletas en sillas de ruedas y con discapacidad motora ya que correr en esta ciudad, son bastante rudas las rutas y la de 21 kilómetros estará  abierto a cuatro categorías: juvenil, libre, élite, máster A y máster B. El premio de mayor peso será para la categoría libre-élite con 50.000 bolívares al primer puesto. Además, los primeros 15 que pasen la meta también recibirán premios en metálico, así que es una prueba donde estarán los élites dándose duro desde el comienzo; buen comienzo de año en carreras de calle, más que todo por la voluntad  ha de seguir la tradición y devoción de su gente.... A cuidarse y hacerse sus chequeítos, lo que viene es bueno.


Coge consejo y llega a viejo

"La Discapacidad está en los espacios, no en las personas" 

(Anónimo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario