martes, 27 de enero de 2015

Uno de esos sueños



Uno de esos sueños 
Una recomendación no está de mas: Existen muchos trucos y remedios para acelerar tu recuperación tras un duro entrenamiento o competición, por ejemplo: una sesión de estiramientos, un masaje en la zona dolorida, hasta ciertos tipos de comidas, sin embargo, hay una manera natural mucho más eficiente de lograr tu recuperación después de la actividad, tanto para tus músculos como para tus articulaciones, la cual consiste en utilizar al señor llamado "frío", recomendado principalmente para las piernas. El hielo es el antiinflamatorio natural por excelencia que impide que aquellos músculos o zonas que han sido más trabajadas durante la carrera sufran una inflamación excesiva, ya que es una consecuencia normal, que después del ejercicio físico, aparezca esta; un baño frío (metiendo las piernas en agua con hielo) durante unos diez minutos ayuda a reducir la inflamación muscular y cualquier otra molestia;  introduciendo las piernas bajo el agua fría vas a lograr que se compriman los vasos sanguíneos y disminuirás lo que se llama la actividad metabólica, lo que reducirá esa hinchazón a la vista y regenerará esas microroturas en el tejido muscular. Cuando el cuerpo entra en contacto con el agua fría,  se acelera el torrente sanguíneo, lo que ayuda al sistema linfático a hacer su trabajo de eliminar los desechos metabólicos presentes en los músculos. Cuando se dice 10 minutos, yo personalmente les digo que usen un cronómetro para marcarlos exactamente, ¿Por qué? Por la razón de que queremos a nivel fisiológico los efectos del frío (hielo) y si nos pasamos del tiempo recomendado (10 minutos), vamos a experimentar calor, algo llamado vasodilatación refleja y serían otros los efectos, nada para preocuparse, pero es así. Los efectos que queremos lograr con la aplicación  de frío  principalmente son: disminuir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea, disminuir el dolor en el caso de que se presente, disminuir la temperatura corporal y  los espasmos musculares, aumentar la consistencia de los tejidos, mejorar el metabolismo y eliminar las sustancias de desecho producidas durante el ejercicio físico, pero, la recuperación por excelencia siempre lo será el descanso.
Un tema o comentario que quería conversar hace rato es sobre las estadísticas que reflejan como poco a poco, año tras año los corredores venezolanos, digamos amantes del deporte o corredores amateurs viajan cada vez mucho menos hacia el exterior, para correr ciertas competiciones soñadas, esa mezcla entre el turismo y deporte, algo que muchos han hecho y que en la actualidad ni soñarlo por los costos del viaje, bueno, dichosos los países de verdadero progreso político, económico y social que pueden hacerlo cada año, soy hecho en Venezuela, orgulloso de mi gente, de mis paisajes, de mi país, mas no de sus administradores...uno de esos sueños...
Correr los 42k de la Gran Manzana en Nueva York es uno de los mayores sueños deportivos de los runners de casi todo el mundo. La demanda de inscripciones es tan alta que hace que registrarse no sea una tarea fácil. Este 2015, la tradicional competencia se correrá el primero de noviembre y congregará a unos 30 mil atletas. Actualmente, la cantidad de interesados en correr esta maratón es tan grande que la organización implementa un sistema de sorteos, mediante el cual se elige a quiénes participarán. Para aspirar a un cupo se deben abonar 11 dólares, y quienes finalmente son seleccionados deben completar el pago hasta llegar al precio final de 295 dólares. Además de la lotería hay otras formas para poder garantizar un lugar en la partida: acreditando marcas mínimas en la distancia, siendo parte del club NYRR (en Nueva York) corriendo nueve de sus carreras y siendo voluntario en otra, habiendo corrido esta maratón 15 veces, recaudando fondos a través del NYRR o bien comprando la inscripción dentro de un paquete de viaje en alguna agencia oficial. Los registros para la carrera mediante sorteo se abrieron oficialmente este pasado jueves 15 de enero y se cerrarán el 15 de febrero.

Coge consejo y llega a viejo
Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la propia patria se puede vivir de la manera a que uno está acostumbrado.

René Descartes


No hay comentarios:

Publicar un comentario