lunes, 13 de julio de 2015

Un granito para Venezuela



En Venezuela existe una infinidad de sitios mágicos los cuales dejan en los visitantes, la nostalgia de querer regresar lo mas pronto posible; los paisajes, la gente, el calor del clima, entre otros, es el resumen de visitar específicamente en este caso Puerto Ordaz. A nivel deportivo, lo máximo para el runners o corredor Venezolano, en apenas dos días de estadía, este mi caso (jason corre) las cosas que puedes hacer, pareciese que la estadía fue de una semana, agotado en el retorno del viaje, pero súper complacido con lo sucedido, no hay mas nada que decir como: que carrera tan espectacular esta de "Corre por tus venas 2015" en su sexta edición de 10 kilómetros y caminata de 5 kilómetros, de los panas del club de corredores de la Llovizna runners de Puerto Ordaz, donde cada uno de sus integrantes, se unió como una gran familia, para ofrecer una de las mejores carreras en Venezuela; lo digo con propiedad porque la disfrute al 100%, me habían contado de ella, pero soy uno de los que tiene que ver para creer, lo vi, lo creo, así que si tienen la oportunidad de participar en las próximas carreras de estos panas, vívanlo, no me crean a mi, simplemente espera la próxima y certifícalo.

Este evento se realizó a beneficio del Rotary Cachamay Nuevas Generaciones, que en Ciudad Guayana y en todo el estado Bolívar desarrolla obras sociales gratuitas para personas necesitadas, tales como consultorios móviles odontológicos y centros oncológicos.

Esta no es una carrera de la llovizna Runners, es un evento de Guayana para Venezuela, con amor y pasión Runners, esas son las palabras de estos panas, y el lema de esta fue "esto es pasión" para que más.

El sábado desde muy temprano se inició el "show Run" en el hotel Eurobuilding, lo que constituye el plato de entrada de lo que vendría después, un gran salón con los stands de patrocinantes, música, rifas, radio en vivo, ponentes, entrega del kit, mesa técnica, bailarines; tuve la oportunidad de hacer una exposición de mis máscaras y bueno, 2.200 personas inscritas disfrutaron esta entrega de materiales con todo el confort que se merecen los corredores Venezolanos, se sabe que quienes organizaron el evento son corredores, y saben como tratar a los colegas.




El domingo 05 de julio desde las 4:30 am ya se respiraba lo que era la hora de la verdad, la carrera, aquí el clima me hizo una jugarreta, o yo soy boca de sapo, dije, el clima esta sabroso, pues, estaba nublado, pero cuando hablé a las 6:00am el sol salió y me dio una cachetada, pero muy sabroso sentir a Venezuela en todos sus rincones en la piel; llegó la hora, se dio la partida, comenzando con el amiguito de todos Gabrielle Buvat, entre aplausos, vivas y un fuerte vamos, la piel de gallina de los corredores y observadores de la misma, se dieron el lujo de ver al que salió de primero y llegó de último, junto a su súper papá William, pero dando el mensaje más contundente de que todo se puede en este pedacito de tierra llamada Venezuela, luego todo el batallón de amigos con discapacidad, dándole lujo e integración a estos panas, tanto por la carrera, premiación y confort; de último salió la masa de corredores que probamos el calor de tan espectacular recorrido, mucha hidratación, agua, bebidas isotónicas de a montón, esponjas refrescadoras, camión con chorros de agua, mucha seguridad para el corredor en la ruta, cuerpos policiales que hicieron su trabajo al pelo, papelón con limón, grupos de Calipso en la ruta, de todo, yo diría que a cada kilómetro, una ruta bastante estratégica para los que querían hacer tiempos, cualquiera creería que Puerto Ordaz es plano, pues no, bastante subidas y los llamados falsos planos, bajadas súper rápidas, muy buena ruta, primera vez que corro esta carrera y tengo entendido que cambiaron la ruta, no se como eran las rutas pasadas, pero esta...¡Es la ruta papá! 

En la zona post carrera se encontraban piscinas de hielo, zona de masajes, el acostumbrado refrigerio con tu medalla, muy bonita por cierto, realizaron actividades como una zona de crossfit, zumba, un grupo musical llamado 5enfusión y por cierto los grandes ganadores fueron los corredores al cruzar la meta, que alegría ver esos rostros entre el cansancio, dolor y satisfacción. Los ganadores absolutos fueron Oscar Alastre con 31:50 y en la rama femenina Bélgica Duque con 37:42.

Doy Gracias a lidibeth Gordon e Hildemaro González por la invitación a este loco con máscara, gracias totales al equipo de la llovizna Runners y a todos los que de una u otra manera tienen que ver con ella, gracias no solo por realizar un evento, si no por querer lo que hacen, se nota que quieren a Venezuela, por tan lindo regalo y gran grano de arena al deporte Venezolano...La Talla internacional la tenemos aquí mismo. Gracias Puerto Ordaz.

Coge consejo y llega a viejo

Jamás un paisaje podrá ser idéntico a través de varios temperamentos de músicos, de pintor, de poeta. Cada paisaje se compone de una multitud de elementos esenciales, sin contar con los detalles más insignificantes, que, a veces, son los más significativos.

Juan Ramón Jiménez

Rumor de cuatro esquinas

Correr en calor. Kalenji-Running.com

1. Acostumbra tu cuerpo al calor

Programa un plan de entrenamiento « carrera a pie » adaptado para acostumbrarte al calor del verano. La primavera es ideal con sus días de sol progresivos. Sigue un programa de entrenamiento running durante varias semanas en función de tu nivel.

 2. Privilegia los lugares con sombra y elige correr cuando el tiempo es más fresco

Para evitar sufrir los grandes calores del día, no dudes en correr temprano por la mañana (antes de salir a trabajar) o por la noche al volver. Busca lugares con sombra (parques, senderos en bosques…), tu cuerpo se acostumbrará poco a poco al calor ambiente.

3. Limita la duración de tu calentamiento: En verano, el calentamiento puede ser más corto que en invierno. Por la temperatura ambiente, los músculos se calientan más rápidamente. Adapta tus necesidades de calentamiento con respecto al calor y a tus sensaciones físicas.

4. Elige ropa transpirable y amplia

Durante tus salidas, lleva siempre ropa amplia y transpirable. Durante el esfuerzo con calor, tu cuerpo podría enfriarse más fácilmente. La ropa de running para el verano está perfectamente adaptada a la carrera con calor, sus materiales técnicos permiten una buena evacuación del sudor y facilitan la evaporación del calor.

 5. Templa tu cuerpo antes de la salida y durante la carrera

Antes de correr, puedes templar tu cuerpo tomando una ducha tibia. Esto te permitirá bajar la temperatura de tu cuerpo sobre todo si corres por la noche después de una jornada de trabajo. Durante la carrera, si tienes demasiado calor, humidifica tu ropa y mójate el pelo.

 6. Bebe lo suficiente antes y durante la carrera

En efecto, durante el esfuerzo, la hidratación es incompleta, el organismo debe tener un capital hídrico importante antes del esfuerzo.

7. Lleva una gorra

Llevar una gorra es indispensable para protegerse de los rayos del sol y favorece la evaporación del calor corporal por la cabeza (transpiración).

9. ¡No te sobreestimes, a los primeros síntomas del golpe de calor, detén tu esfuerzo! 

El golpe de calor puede tener consecuencias graves sobre la salud del corredor. El calor y la humedad son los primeros factores que provocan el aumento de la temperatura corporal. Cualquier corredor debe ser capaz de reconocer los primeros síntomas de un golpe de calor (náuseas, vértigos, dolor de cabeza, desorientación, cansancio excesivo…) y parar su esfuerzo de inmediato buscando sombra.

 10. A la llegada, dejar que la temperatura corporal baje de manera progresiva

No te duches de inmediato, la temperatura del cuerpo debe bajar progresivamente, mójate un poco y tómate una bebida glucídica para retomar fuerzas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario