Unas semanas bastantes movidas en el mundo del running o carreras de calles
a nivel nacional, más que todo en el mes de Junio y comienzos de Julio; en Caracas
solo en un fin de semana se destacaron dos carreras de renombre, por un lado,
la Energizer, que se realizó el día sábado 27 de junio, a las 7 de la
noche, siendo la Universidad Simón Bolívar el escenario de dicha carrera; la intención
de esta iniciativa a nivel mundial es donar 14 millones de horas luz a las
comunidades que no cuentan con electricidad. La otra carrera fue la del Banco Activo
que se llevó a cabo 12 horas después; a las 7:00 am del día 28, se dio la
partida de la décima segunda edición de la carrera caminata Banco
Activo-VAAC, a beneficio de la Fundación Venezolana Contra la Parálisis
Infantil y la Fundación Amigos del Niño con Cáncer; muchos, pero que digo
muchos se lanzaron esta aventura de correr ambas carreras, todo un desafío pero
algo súper divertido y que gusta al corredor, más que todo al amateur.
Después de estos eventos, les aseguro, que muchos ya están pensando correr
este fin de semana y así sucesivamente lo que salga, montaña, cross country,
chequeos en pistas de atletismo, asfalto, etc. Ojo: hay que tener mucha precaución con el exceso de sobrecarga
muscular y les recomiendo que cuando participen en doble tanda de carreras,
busquen la forma de disfrutar la carrera sin ir a ritmo de querer romper los
cromos personales, porque, lo único que podríamos romper son los ligamentos,
tendones y crear como mínimo posibles esguinces que dejan a más de uno fuera de
servicio por un buen tiempo.
Para evitar de cierta manera las lesiones, existen muchos métodos, el
principal siempre lo será el descanso, pero ya como el runners venezolano es
mega fiebruo, lo más básico será lo siguiente: los masajes, si tienes la
posibilidad de disfrutar de algunos masajes (en algunas carreras los
ofrecen de manera gratuita) no lo dudes, porque pueden ayudarte a sentirte mas
cómodo; puedes asistir al masaje terapéutico en un consultorio con
especialistas en la materia y estos masajes, pueden ayudarte a
disminuir la inflamación y las molestias musculares posteriores a las
carreras, además de ayudar a recupérarte más rápido debido a que colabora
con el flujo sanguíneo.
Otro método básico de recuperación post carrera será el frío o crioterapia;
recomendable que sea con hielo, ya que las compresas caseras de las que tenemos
todos en la nevera, su frío dura muy poco; coloca hielo en las zonas
que sientas mas resentidas luego de la carrera y si es posible por 10
minutos exactos; los baños de agua fría son efectivos luego que el cuerpo
repose y este se haya climatizado; el frío o la crioterapia es el
antiinflamatorio por excelencia, así que a usarlo. Existen muchos métodos más
de recuperación como las medias de compresión para el retorno venoso,
descompresiones manuales hechas por fisioterapeutas, elevación de piernas,
masajes de pies, baños de contrastes etc.
Coge consejo y llega a viejo
Uno de los problemas
más molestos que un corredor o runners puede tener mientras corre, son las
terribles y dolorosas rozaduras, esas rozaduras son el
resultado de la fricción constante entre la piel y una franela o
elemento externo que normalmente suele ser la ropa que utilizas para
correr. Además, las rozaduras pueden producirse como producto del roce
entre piel con piel, lo que ocasiona una lesión en ella, que empeora
con cada minuto que corres, más fricción, más daño en la piel y por
supuesto mas dolor; las zonas que sufren de rozaduras suelen ser los
pezones masculinos, los muslos y las axilas, y chamo que fastidioso es, esto
mas que todo en distancias mas largas, por ejemplo un maratón de 42 kilómetros
es la escena más común de sangrado que existe a la vista en estos eventos,
por ello, teniendo en cuenta que las rozaduras son sufridas por
hombres y mujeres y que muchos de ellos (amateurs) no
saben como evitarlas, aquí te tengo unos buenos consejitos para
evitar la irritación: Usa una camisa que conozcas y no genere roces
excesivos, coloca cinta adhesiva pequeña sobre los pezones para evitar que se
dañen, utiliza una camisa de compresión (se ajustan bien al pecho e impiden el
roce) y por supuesto evita correr con camisas de algodón. Ahora los
muslos, esta es otra de las zonas con alto riesgo de rozaduras
en corredores, en esta zona, el rozamiento puede producirse con
los pantalones o con la misma piel y las mejores alternativas para
evitarlas son: usar vaselina u otro lubricante en la zona interna de los
muslos, corre con pantalones que se ajustan a tu piel e impiden el rozamiento,
utiliza telas suaves y a medida que tengas menos peso tendrás menos lesiones,
así que a rebajar poco a poco. Una zona que más sufre las rozaduras es
la que corresponde a las axilas, donde la fricción es realmente constante,
quizás por la falta de vello en la zona o una mayor sensibilidad de la piel,
hace que las mujeres sean las que sufran más de estas lesiones en la
piel, al igual que en los pezones y un lubricante como la vaselina
aplicado antes de correr o una camisa de compresión son unas buenas
alternativas para evitarlas. Además de estas partes del cuerpo que sufren
rozaduras, para las mujeres, el uso de sostenes inadecuados, puede generar
molestas rozaduras en ellas, por ello, es vital que utilices sostenes de
telas técnicas y con materiales que no te dañen, ellas sabrán como es,
lo mismo sucede con la elección inadecuada de la ropa interior
de las partes bajas (tanto en hombres y mujeres). Telas y diseños
equivocados, pueden traerte muchos problemas. Como en todos los casos
anteriores, la aplicación de vaselina en la zona siempre es una
buena alternativa.
Rumor de cuatro esquinas
Este pasado domingo 27
de junio Se realizó el 3er chequeo del año de corredores de los Teques,
realizado en el polideportivo Arnaldo Arocha de Los Teques estado Miranda. Aquí
los resultados de dicho chequeo, y por supuesto se invita a la comunidad de
corredores de Los Teques y adyacencias al próximo chequeo a realizarse el
último sábado del mes de julio.
RESULTADOS 3er. CHEQUEO 5000 METROS
1. Néstor Tovar (M-Libre) 16:35
2. Oswaldo Terán (M-Libre) 16:41
3. Jefferson Rivas (M-Master) 16:43
4. René Méndez (M-Libre) 16:58
5. Álvaro Acosta (M-Libre) 16:58
6. José Guzmán (M-Master) 18:14
7. Amos Piñero (M-Master) 18:34
8. Francisco Infante (M-Master) 18:37
9. Kevin Rivas (M-Libre) 19:22
10. Marvin Morales (M-Master) 19:32
11. Francisco Tovar (M-Master) 19:44
12. Jovan Ocanto (M-Master) 19:50
13. Gregorio Zapata (M-Master) 19:51
14. Miguel Navas (M-Master) 20:30
15. Nelson González (M-Master) 21:13
16. Jacinto Negrín (M-Master) 22:48
1. Néstor Tovar (M-Libre) 16:35
2. Oswaldo Terán (M-Libre) 16:41
3. Jefferson Rivas (M-Master) 16:43
4. René Méndez (M-Libre) 16:58
5. Álvaro Acosta (M-Libre) 16:58
6. José Guzmán (M-Master) 18:14
7. Amos Piñero (M-Master) 18:34
8. Francisco Infante (M-Master) 18:37
9. Kevin Rivas (M-Libre) 19:22
10. Marvin Morales (M-Master) 19:32
11. Francisco Tovar (M-Master) 19:44
12. Jovan Ocanto (M-Master) 19:50
13. Gregorio Zapata (M-Master) 19:51
14. Miguel Navas (M-Master) 20:30
15. Nelson González (M-Master) 21:13
16. Jacinto Negrín (M-Master) 22:48
No hay comentarios:
Publicar un comentario