lunes, 6 de octubre de 2014
La cola del orgullo
La cola del orgullo
Todo listo para la décima tercera edición consecutiva de la carrera más importante de Venezuela, se dice importante por la cantidad de personas que la han corrido en los últimos años, tiene una importancia tal, que hay personas que la única carrera que corren en el año es la Gatorade Caracas Rock; en esta edición 2014 recibirá a 26 mil personas que correrán 10 kilómetros. Esta carrera da mucho de que hablar, hay historias que se han escrito en cada edición, una fiesta, una vibra única en el país, una carrera que ha enseñado a muchas organizadores de carreras a ser constantes a través de los años, seguir una tradición que marca a cada competidor; cumple 13 años dándole a los venezolanos la posibilidad de hacer deporte, acompañados de la buena música de las bandas de rock nacionales que se encuentran tocando en varios kilómetros del recorrido, súper diferente este estilo de carreras; ya es una competición reconocida internacionalmente, la cual tiene tiempos reconocidos en este tipo de competiciones. El sábado 27 y domingo 28 de septiembre se realizó la antesala a la carrera, con la entrega de materiales en la Expo Gatorade Caracas Rock, que se realizó entre las 10:00 am y 7:00 pm el sábado y de 12:00 m a 5:00pm el domingo; ya había ambiente de fiesta deportiva, amigos de Puerto la Cruz, Puerto Ordaz, Maracay, Valencia, etc. Claro está, como siempre, y que ya es costumbre, estaba esa gente que le busca siempre algo medio raro a las cosas ¡que cola para entrar! cola para retirar el número, franela, etc., eso si, no les importó después hacer cola para tomarse un yogur o una malta gratis o para que le dieran una bandana gratis. Dejémonos ya de tanta critica, fuera de la buenas cosas que pasan, recuerden que son 26.000 personas, recuerden que todos, y si digo casi todos, es por que estuve en el sitio y todo el grueso de las personas fue el sábado y quedaba el domingo para buscar el material también; imaginen que la entrega de materiales se hubiese realizado el día anterior a la carrera, un desastre de lo mas seguro, una criticadera de seguro, si se hacía en un estadio, en un estacionamiento, en un parque gigante, en la calle, donde sea, íbamos hacer cola, porque somos muchos y eso es bueno. Mientras más gente haciendo deporte mejor; ¿por qué somos así? se critica de cualquier forma que sea, total somos venezolanos, por eso esta carrera desde hace muchos años, entrega el material una semana antes y las personas buscan la fórmula para asistir o pedir apoyo a alguien que viva en Caracas para que le recoja su material, digo por las personas que viven en el interior; somos corredores y merecemos respeto, pero a mi parecer, estas empresas hicieron todo a la altura de un evento internacional, aquí se pagó para esto, calidad. Lo que no he escuchado es críticas sobre la franela. Tremenda ¿cierto? Aaahhh… pero si muchas críticas al perfumito que dieron, la gorra y cualquier otra cosa; nos merecemos un obsequio a tono con los nuevos tiempos, como un ipad, mp3, pero, con el costo de esa inscripción, me basta para un número con chip, hidratación en la carrera y una medalla...aaa, pero me dieron una franela clima cool; el zaperoco que se formaría si no dieran franela o esta hubiese sido de algodón (no apta para corredores) que cosas. Bueno, todavía algo que ocurre mucho en cualquier carrera en la actualidad es la falta de premiación metálica a las categorías... (Soy criticón también). Lo que falta, es esperar que se abra el telón de esta fiesta callejera, para hablar de cualquier cosa, pro y contras; de una vez les digo, esta carrera es un poco incomoda correrla, por cuestiones lógicas de la multitud, al menos que tengas tiempos de élites, disfruta tu carrera, disfruta el ritmo que llevas, aprovecha y observa a tu alrededor, todo lo que involucra este tipo de eventos, es experiencia en bruto, gana más amigos y sobre todo respira libertad, respira la buena vibra del ambiente, deja el estrés, ponte tu camisa nueva y muéstrala a tus amigos que no participaron en este evento, de esa manera haces que se enganchen más personas para el año que viene, más deporte para un país que tanto lo necesita...a correr.
Coge consejo y llega a viejo
Chamo, el pasado fin de semana, el domingo en las montañas de San Pedro de los Altos, me perdí...esta experiencia se las contaré en próximas publicaciones...mientras tanto, les voy a dar unos datos. Para no criticar tanto y tener paciencia, respira profundo, cuenta hasta 10, aprende a relajarte. Disfruta cada momento: elige una actividad que quieras disfrutar plenamente, como tomar un café tranquilo, trotar, escuchar música, dar un paseo, ¡Centra tu atención solo en ese instante!
Haz una lista de todo lo que te impacienta, así esto sea pequeño; identifica cuáles dependen de ti para resolverlas, cuáles están fuera de tu alcance, y enfócate solo en las primeras.
¡Rétate y practica! Llega 10 minutos antes a una cita; demórate en algo que desees realizar de inmediato; no abandones una tarea si no la has finalizado.
Piensa en los beneficios de la paciencia: vale la pena afrontar las dificultades con serenidad y optimismo para ver los frutos luego.
Intenta ser más tolerante con las personas que no coinciden contigo o que te parecen irritantes. Trata de controlarte frente a ellas y aceptarlas como son.
"Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que a cualquier otro talento"
Isaac Newton
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario