Digan lo que digan, el
verdadero deporte Rey de todos los tiempos siempre lo será el Atletismo, porque
es el deporte que agrupa un conjunto de disciplinas: carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y por supuesto, esto se ve mucho mejor en
olimpiadas, siendo este, un año de preparación olímpica por cierto. Es el arte de superar
el resultado de los adversarios en velocidad, resistencia, distancia o en
altura; el número y dificultad de las pruebas, individuales o por equipos,
variaron con el tiempo y hasta con la forma de pensar.
El atletismo es uno de
los pocos deportes practicados mundialmente, tanto en el ámbito aficionado como
profesional y en el transcurso de numerosas competiciones de todos los niveles.
“La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en
parte este éxito”. Los primeros vestigios de concursos atléticos se remontan a
las civilizaciones antiguas, pero en este artículo, les cuento un poquito de la
actualidad por estas tierras Venezolanas.
En estos momentos, en
nuestro país (Venezuela) se ve el inmenso esfuerzo que hacen todas las escuelas
de atletismo, formando niños, adolescentes, con eventos mínimos, talleres en
colegios, parroquias, entre otras actividades que llevan este lindo deporte a
tener renombre así sea nada mas para sus practicantes, por lo que no es justo,
que cuando asomamos la cara hacia las pistas de atletismo del país, la mayoría
se encuentran en condiciones catastróficas, desde instalaciones, baños, pista, material deportivo, etc.
No sabemos que esperan
los organismos que se encargan de las instalaciones deportivas del país, ¿Quieren
atletas? ¡Los hay, de a montón!, niños que suben como la espuma, atletas que
son capaces de correr descalzos y lograr sus metas, entrenadores que hacen las
cosas por amor al atletismo y a veces con las uñas, pero la parte de la ayuda
tanto logística como gubernamental ¿Dónde están? ¿Esperan la foto del atleta
con la medalla? ¿Esperan las televisoras poner pañitos calientes cuando vienen eventos
de relevancia para ellos? pero bueno, luego se les pierde en el tiempo ese
apoyo; jalón de orejas a los organismos encargados, simplemente eso, un jalón
de oreja, el resto quedará de su parte.
Se prendió la fiesta
del Atletismo Venezolano en Caracas, la fiesta deportiva se realizó este pasado
sábado 28 de Marzo, gracias a la realización de la sexta edición de la
Copa ECID ZEA 2015 en el estadio Brígido Iriarte de la parroquia El Paraíso,
donde se dieron cita cerca de 600 atletas representantes de once estados del
país. El evento se inició a tempranas horas de la mañana, realizándose en una
doble jornada, que se extendió hasta casi las 8 de la noche, contando con
competencias de pista y campo de todas las categorías, todo un evento de alta
calidad con la presencia de atletas juveniles y adultos de la Selección Nacional.
Las gradas estaban
llenas de gente que presenció pruebas de alta calidad, delegaciones de varios
estados del país, las cuales nos hicieron vibrar con cada prueba realizada, así
como también lo hicieron los niños con condiciones especiales; con la piel
erizada por la emoción corrí al lado de estos niños. Una organización como
nunca había visto, premiación de lujo, los niños se llevaron calzados
deportivos entregados por los organizadores, personal técnico corriendo por
todos lados, protocolo de lujo, fotógrafos de a montón, bebidas isotónicas,
muestra de Fundación Papagayo Real (Vivimos y recordamos la dicha de volar
papagayos), clima espectacular para la competencia, nuevo récord juvenil
femenino en jabalina, por parte de Estefany Chacón con 55 metros y 16
centímetros. La cara de felicidad de los niños con esas grandes medallas en sus
pechos no tiene precio. Doble jornada, repito, que se extendió hasta la noche,
toda una fiesta.
Aparte de las grandes
pruebas que se vieron y sus protagonistas de lujo, uno de los puntos mas
esperado de la competencia y de gran significancia fue la entrega a horas del
mediodía de reconocimientos a los homenajeados del evento, tales como fueron :
Elsa Antúnez (La Gacela del Zulia), Hortencio Fucil, Alberto Lugo, Jesús Malavé,
Wilfredo Ferrer, Héctor López, "Papelón" Borges; también se
entregaron reconocimientos a muchas
personas que de una u otra manera han aportado un grano de arena en el deporte
Venezolano, Luis Sarmiento (Deportivo Vikingo), Daniel Betancourt (La Iguana),
entre otros, quisiera nombrarlos a todos... En resumen, un evento que en la
actualidad es un estandarte de constancia y donde se nota el amor por el
Atletismo Venezolano, sembrando la semilla. Muchas Gracias por la invitación al
profesor Alfredo Sequera, Livia de Sequera, Federación Venezolana de Atletismo
y sobre todo al gran capitán de la nave como lo es la gran gloria deportiva
Ozzie Zea. Espero verlos el año que viene en la VII Copa ECID ZEA y gracias por
mi condecoración.
Coge consejo y llega a viejo
Si se siembra la
semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo
recoger sus frutos.
Thomas Carlyle
Rumor de cuatro esquinas
Se realizó este pasado
jueves 26 de Marzo el 1er chequeo de 5.000 metros de Corredores de Los Teques
en la Pista del Polideportivo Arnaldo Arocha del Paso - Los Teques; se nota el
trabajo que realizan los atletas para la mejora individual de tiempos. Felicidades,
los esperamos para el próximo chequeo (último sábado del mes de Abril).
RESULTADOS 1ER. CHEQUEO 5000 METROS
1. Elvis Negrín (M-Libre) 17:30
2. Álvaro Acosta (M-Libre) 17:56
3. Eulogio Azuaje (M-Máster) 17:58
4. Jean Carlos Caro (M-Libre) 18:18
5. José Guzmán (M-Máster) 18:30
6. Giacomino Lattarulo (M-Máster) 18:58
7. Marvin Morales (M-Máster) 18:59
8. Francisco Tovar (M-Máster) 19:14
9. Amos Piñero (M-Máster) 19:16
10. Freddy Vera (M-Máster) 19:57
11. Jovan Ocanto (M-Máster) 20:03
12. Carlos Barrios (M-Máster) 20:07
13. Jhonny Villegas (M-Máster) 20:14
14. Jacinto Negrín (M-Máster) 23:14
1. Elvis Negrín (M-Libre) 17:30
2. Álvaro Acosta (M-Libre) 17:56
3. Eulogio Azuaje (M-Máster) 17:58
4. Jean Carlos Caro (M-Libre) 18:18
5. José Guzmán (M-Máster) 18:30
6. Giacomino Lattarulo (M-Máster) 18:58
7. Marvin Morales (M-Máster) 18:59
8. Francisco Tovar (M-Máster) 19:14
9. Amos Piñero (M-Máster) 19:16
10. Freddy Vera (M-Máster) 19:57
11. Jovan Ocanto (M-Máster) 20:03
12. Carlos Barrios (M-Máster) 20:07
13. Jhonny Villegas (M-Máster) 20:14
14. Jacinto Negrín (M-Máster) 23:14
No hay comentarios:
Publicar un comentario