Cuando observamos
grandes eventos deportivos, admiramos de primera mano la organización, la
capacidad de movilizar a gran cantidad de personas, mover la maquinaria
mediática, público, estrellas deportivas de la última generación y así un gran
sin fin de cosas que son capaces de paralizar el mundo; claro está, con el
esfuerzo realizado vas acumulando muchos logros, que te dan los años de experiencia y para hacer
las cosas bien, en el deporte, debemos estar claros que cada ramo tiene su
estilo, sus conocedores y por supuesto el público espectador, que está capacitado para ser crítico debido a su
conocimiento y experiencia.
Se desarrollan muchos
maratones alrededor del mundo, como el de Nueva York, realizándose su primera
edición en el año 1970 y donde participaron según registros unos 127
corredores. Desde entonces este maratón ha evolucionado de forma importante, convirtiéndose en un referente internacional, siendo uno de
los más masivos, donde participan cada año unos cincuenta mil corredores
aproximadamente que incluye corredores
con tiempos registrados, minusválidos y otros tipos de competidores. También se
realizan otros maratones no menos importantes, como el de Londres (1981) 49.000
corredores; Boston que es el mas antiguo de los maratones anuales (1896) 22.000
participantes; Chicago (1977) 50.000; Berlín (1973) 40.000 y el mas moderno, el
de Tokio creado en el 2007; mas cerquita, el maratón CAF de Venezuela va para
su cuarta edición y con mucha experiencia y sabiduría están subiendo la
cantidad de corredores; otro ejemplo cerquita es la carrera Caracas Rock, donde
ya participan de 25.000 a 30.000
personas, cuando en sus comienzos eran 600 corredores.
Hay otro tipo de
eventos como el Qatar Mega Marathon, en Qatar, donde la idea al parecer era entrar a una lista de récords
mundiales Guinness, siendo el plan conseguir que 50 mil corredores formaran parte
del evento para que este fuera el
maratón con más gente en la historia, pero las anomalías comenzaron desde la
fecha misma de la carrera (bueno, hay que aclarar, fue una media maratón): Iba
a correrse el 3 de febrero de este año 2015 pero finalmente fue suspendida o
postergada para el último fin de semana de marzo.
Para mi lo menos
importante es lo del récord, eso si, me importa el tema de la carrera, donde
los organizadores no llegaron a conseguir la cantidad que aspiraban a inscribir.
Afirmaron que llegaron a 33 mil "corredores" ¡Bastante! aunque
algunos corredores que asistieron aseguran que sólo hubo un par de miles, de
repente son chismes, así se mueven estas carreras, maratones, medias maratones,
por lo menos en Venezuela así es como lo expresamos, la situación es que
llevaron a trabajadores de zonas industriales en autobuses para “hacer bulto” o
algo parecido por ahí...Estos trabajadores, claro, no eran corredores, ni
siquiera tenían la indumentaria apropiada para participar de la carrera (muchos
estaban en jean y botas), las fotos lo certifican y muchos quisieron abandonar
aunque fueron obligados a quedarse. Varios corredores (de los que corren
de verdad) se quejaron por lo caótico que fue el evento, imagínense, con tanto
que tienen para ofrecer, siendo lo peor, que no hubo la medalla clásica de finisher
para quienes completaran el recorrido, pasa por allá también,
los organizadores sólo estaban pendiente de un récord, dieron unas
disculpas a través de sus redes sociales, sin aclarar demasiado lo que sucedió.
Panitas de Qatar para la próxima inviten para completar su anhelado récord, pero les recuerdo algo, en los maratones y en
la mayoría de los deportes, la dignidad del atleta sobrepasa cualquier chispa
de descarrilamiento en cuanto este se asome, en mi caso, en el caso del
running, Billete no mata galán. Por cierto, recuerdo una noticia de una
denuncia que hizo Phaedra Almajid, miembro del comité de la
candidatura para el Mundial de fútbol, en una entrevista con la revista
“France Football” dijo que Qatar
propuso comprar votos a responsables del fútbol africano para ser elegido como
país organizador del Mundial de fútbol de 2022, eso dicen...ojalá tengamos el
dinero de ellos para eventos aquí, ¿O mejor no? olvídenlo.
Coge consejo y llega a viejo
Proceder con
honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente
en nuestro corto paso por este mundo.
René Gerónimo
Favaloro.
Rumor de cuatro esquinas
Datos CAF: Cierre de
calles en Caracas Domingo 26 de Abril 2015
·
En la zona 0este de 5:00 a.m. a 10:00 a.m. estarán
cerradas las siguientes avenidas el 26 de abril:
Bolívar, Este 6, San Martín, O’ Higgings, Páez, Victoria, Paseo Los Próceres, Paseo Los Ilustres, Las Acacias y la Gran Av. De Sabana Grande
Bolívar, Este 6, San Martín, O’ Higgings, Páez, Victoria, Paseo Los Próceres, Paseo Los Ilustres, Las Acacias y la Gran Av. De Sabana Grande
·
En la zona este de 6:00 a.m. a 12:30 p.m. estarán cerradas las
siguientes avenidas:
Casanova, Principal de Las Mercedes, Araure, Río de Janeiro, San Francisco, Francisco de Miranda, Francisco Solano y Paseo Colón.
Casanova, Principal de Las Mercedes, Araure, Río de Janeiro, San Francisco, Francisco de Miranda, Francisco Solano y Paseo Colón.
*Los horarios son referenciales, las calles se abrirán por las autoridades
tras el paso de la retaguardia del maratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario