miércoles, 29 de abril de 2015

La verdadera fiesta




Hoy domingo 26 de Abril de 2015, los corredores, maratonistas Venezolanos estamos de fiesta, estamos presente de una u otra forma en la fiesta deportiva que paraliza a casi toda Caracas, en el Maratón CAF, un maratón que ya tiene renombre internacional, nuestro maratón, hecho en Venezuela, sin envidiarle nada a ningún  maratón de otro país, siendo esta su cuarta edición, donde la emoción, los retos individuales de los corredores  y una serie de cosas que envuelven dicho evento, nos hacen vibrar con ese orgullo de sentirse Venezolano.
Muchos entrenamientos en lo que va de año, club de corredores de varios estados del país planificando sus viajes, artículos, programas, recomendaciones de los expertos, buscando que las mejoras en todos los aspectos sean de gran envergadura y se siga hablado del maratón de los Venezolanos CAF. Uno de los aspectos resaltante este y cada año que se realiza el evento es la cantidad de puntos de animación de empresas, personas espontáneas en las calles, animando el evento, el que lo ha corrido en años anteriores sabrá de que les hablo, las personas se vuelcan a las calles y es lo mejor que le puede pasar a un corredor; esperamos más  de año y medio para este evento, ya que en el 2014 se suspendió, ahora este día muchos  escribirán su propia historia, suerte a todos…
Unos datos importantes del maratón CAF
El Evento
La “IV Edición del Maratón CAF-Caracas” (el Evento) se realizará el día 26 de Abril de 2015. La organización del Evento estará a cargo de un Comité Organizador (la “Organización”) y el mismo se regirá por las disposiciones establecidas en sus Reglamentos.
Los recorridos del evento tienen el aval de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), la Asociación Mundial de Maratones (AIMS) y han sido medidos y certificados por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). El Evento ha sido adoptado como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la Federación Venezolana de Atletismo (FVA):
Maratón: Distancia de 42.195 metros
Medio maratón: Distancia de 21.097 metros
Ambas competencias empezarán y terminarán en el Parque Los Caobos y sus distancias serán marcadas cada kilómetro.
Horarios
Los horarios de salida de los eventos son los siguientes:
Medio Maratón atletas con discapacidad 5:55 a.m.
Maratón 6:00 a.m.
Medio Maratón 6:30 a.m.
El tiempo máximo de duración del Maratón será de seis (6) horas, cerrándose la meta a las 12:00 meridiano
El tiempo máximo de duración del Medio Maratón será de (3) horas, cerrándose la meta a las 09:30 a.m.
A partir de la hora de cierre de cada evento se levantarán todos los puntos de control y se abrirá el recorrido al tránsito vehicular. El cierre de ambos circuitos será realizado por un juez de carrera en un vehículo de la Organización; en ese momento se invitará a todos los corredores que aun estén en el circuito a abandonar la carrera o caminar por las aceras (veredas) y se ofrecerá transporte a la meta a todo aquel atleta que así lo requiera.


Coge consejo y llega a viejo
El origen del Maratón se remonta al año 490 a.c. En Grecia, concretamente en la llanura de Maratón, se produjo una batalla entre Atenas y Persia. La gran vencedora de esta batalla, Atenas, consiguió que el imperio Persa dejara de expandirse, a pesar de su gran poderío en cuanto a ejército. Como curiosidad, se dice que fallecieron 6400 persas y 192 atenienses. Tras la victoria, el comandante ateniense llamado Milcíades, envió al soldado Filípides a Atenas, para que diera la noticia de la victoria de Atenas contra Persia. El soldado Filípides, tuvo que recorrer corriendo la distancia que separaba Maratón de Atenas, y, cuando llegó, anunció “¡Alegraos  atenienses, hemos  vencido!” Y  tras dar el anuncio, cayó rendido, falleciendo de fatiga por un ataque al corazón seguramente, aunque también se dice que influyeron mucho las heridas de guerra, ya que el soldado Filípides había recorrido previamente esa distancia en varias ocasiones. El primer maratón olímpico se realizó el 10 de Abril de 1896 y su ganador fue Spyridon Louis, un griego que corrió desde la llanura de Maratón hasta el estadio olímpico de Atenas (40 kilómetros) en 2:58:50. La distancia fue variando a lo largo de los años, dependiendo del circuito que se utilizaba, hasta que en 1908, en los Juegos Olímpicos de Londres, los organizadores se vieron obligados a extender la distancia a los extraños 42.195 metros, para que la carrera pudiera comenzar en el Castillo de Windsor y la Reina pudiera observar la largada. Finalmente, en 1921 la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas fijó en forma definitiva que, el maratón consistiría en 42.195 metros o 26.2 millas.

Rumor de cuatro esquinas
El venezolano Maickel  Melamed culminó el maratón de Boston a las cuatro de la mañana de este martes 21 de Abril acompañado por su equipo de apoyo, que estuvo con él durante todo el trayecto de los 42 kilómetros, que completó tras 20 horas. Técnicamente retirado, luego de correr los maratones de Nueva York, Chicago, Berlín y Tokio. Que grandeza…
Maickel  para mí no se retiró  de los Maratones,  Maickel sigue corriendo con su energía, esa energía que le ha inyectado a los Venezolanos,  la fuerza que uno siente al pasar al lado de él es inconfundible, Gracias amigo, eres grande.





No hay comentarios:

Publicar un comentario