domingo, 19 de abril de 2015

Una lucha grupal




Única, exclusiva o esencialmente al ser humano. La solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos tiempos de cambio que favorezcan de cierta manera el desarrollo de los individuos y más allá de estos, a las naciones. 
La solidaridad está fundamentada principalmente en la igualdad que a nivel universal une a todos los hombres y mujeres, es la esencia de la verdadera dignidad del ser humano, perteneciendo a este, sin importar su raza, nacionalidad, credo, sexo, edad, etc.
La solidaridad se ve en todos los ámbitos, político, religioso, territorial, deportivo, cultural, etc. Esta solidaridad se instala en el subconsciente del hombre, en cualquier ser humano, y nos hace llegar a experimentar en nuestro interior o conciencia la grandeza de ver como a una familia al resto de las personas; en muchos casos la solidaridad implica de cierta forma afecto, la fidelidad hacia un amigo que necesite una ayuda inmediata por ejemplo. Me provocó hablar en este artículo sobre este tema, debido a que los corredores o runners Venezolanos, con epicentro en Caracas, se organizaron con la finalidad de ser solidarios con alguien que en estos momentos lo amerita, les cuento mas adelante. 
La solidaridad supone ver las cosas y a los otros con los ojos del corazón, mirar de otra manera. Conlleva un sentimiento de fraternidad, de sentir empatía por el dolor de los otros; hay muchas maneras de apoyar y ser solidario pero me centro en un ejemplo puntual, el caso de nuestra querida amiga del deporte Venezolano Marisela Díaz, nuestra querida profe, quien enfrenta en la actualidad un delicado estado de salud, pues le han sido detectadas células cancerígenas en su humanidad, por lo que  se debe someter de inmediato a una serie de tratamientos médicos, que incluye quimioterapia, algo bastante costoso en la actualidad.
Dada la situación de  nuestra insigne corredora, educadora y amiga, los corredores de Venezuela nos hemos activado para ayudar de la mejor forma, haciendo deporte desde tempranito en Caracas, el domingo 12 de abril, muchos preparándose para el maratón CAF; se organizó un entrenamiento especial para recabar fondos por Marisela Díaz. Palabras del profesor Orlando Velásquez (club Cuatro Elementos) antes de salir, luego la profesora Marisela Díaz intentó hablar a los corredores, no pudo y las lagrimas de ella contagiaron a todos en un sentimiento mutuo de cariño y solidaridad; partimos a las 6:20 am a la altura de Súper Cable en la avenida Río de Janeiro, los corredores nos movilizamos por un circuito de unos 11 kilómetros en el eje Los Ruices Sur-Las Mercedes y Chuao. El evento demostró que el Venezolano es un ser único a la hora de expresar  solidaridad; disfrutamos del entrenamiento, música, estiramientos, presencia de figuras y clubes de corredores de Caracas, bebidas isotónicas en el recorrido y llegada. La meta de este evento era recaudar fondos inmediatos y logramos reunir 280.014 Bf según palabras de las hijas de la profesora, de igual forma se siguen recibiendo los donativos en las cuentas.
Si hay alguna empresa o persona interesada en hacer algún otro aporte puede dirigirlo a: Margot Rivero, cédula de identidad 3.838.639, en el Banco de Venezuela, cuenta corriente 01020134960000148438. Para cualquier información adicional pueden comunicarse al 0414-9901368.
Coge consejo y llega a viejo

"Hoy hubo magia y estoy feliz porque estuve ahí.  Tantas manifestaciones de cariño, amor, solidaridad. Todo fue tan bonito que por un momento olvidé lo difícil que ha sido toda esta travesía. Te amo mamá, no importa lo que pase porque siempre te amaré".

Estefanía Díaz (hija de Marisela Díaz)



Rumor de cuatro esquinas

Vale recordar que Marisela Díaz en su debut internacional en los Juegos Bolivarianos de 1981, logró tres medallas de oro en 800, 1.500 y 3.000 metros planos, marcas que se convirtieron en  Récords Nacionales y Bolivarianos. Esta historia comienza a los 21 años de edad, cuando decidió apostar, de lleno, por el atletismo como estilo de vida y desde que el entrenador Rumano Mihaí Zissú la descubriera, a tiempo, para que implantara durante más de 20 años, el récord nacional en dichas pruebas de fondo. Terminó el maratón de Caracas (1981) en 2h52 minutos y tres años después hizo Boston en 2h54.
Tras un sinfín de reconocimientos, marcas y logros, la ex fondista, graduada de escuelas populares como José Jesús Arocha de Petare, el liceo Fernando Peñalver y en el Instituto Pedagógico de Caracas, como profesora de Educación Física, fue exaltada al Salón de la Fama del Atletismo Venezolano en el 2011.
Marisela Díaz es muy conocida en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ha liderado grupos de corredores de 1985 como “Los Amigos de Marisela” y “Marisela Runners". Ella ha sido figura muy conocida en el Parque del Este porque siempre ha corregido el estilo de correr de todo el mundo. Te grita ¡Mira! ¡Mueve los brazos!, ese es su grito de guerra. Ahora los corredores nos solidarizamos con ella, pero donde están los organismos competentes desde el difícil diagnóstico, la atleta, ha recaído en cuatro oportunidades. Aun esperamos que el Instituto Nacional del Deporte (IND) se manifieste. ¿Qué pasa? Los corredores Venezolanos nos sentimos agradecidos y honrados con los logros de nuestra profesora, ahora y siempre. Fuerza profe, de esta salimos todos juntos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario