domingo, 24 de mayo de 2015

Se quedaron frías



Las carreras de calle (running) aparecieron de a montón nuevamente, después de la Maratón CAF, que si la carrera Hacienda Santa Teresa, los circuitos Gatorade, la carrera Energizer de montaña, la carrera autismo en voz alta, la carrera del Banco Activo por la Fundación Amigos del Niño con Cáncer y Fundación del Ortopédico Infantil, muchas carreras, solo nombré las más cercanas, sin contar las que están fuera de la gran Caracas, son muchas; pero hay algo que apareció junto a estas, la grave situación económica del país, de nuestra moneda, el precio actualizado de estas carreras, algo lógico, el cual no alcanza para cubrir ciertos lujos, digo lujos, porque correr todas estas lo es, hay que escoger a cual se va; hay un fenómeno que está pasando, que no es secreto para nadie, las inscripciones están quedando lo que se llama FRÍAS y los organizadores lo saben, las inscripciones quedan por bastante tiempo en sus ventas, no como antes que volaban y se agotaban en un ratico, hay muchas carreras que ya no se dan en el país, fueron tradicionales y en la actualidad ni la sombra, por eso para los líderes de estos eventos les recomiendo que tomen conciencia porque se quedaran fríos.


Existen los grandes líderes en la organización del deporte, como el empresario (ingresos monetarios a la orden) que por su trabajo nunca va a hacer algo gratis (lógico), y me voy a enfocar principalmente en las carreras de calle, “el Running” a veces puro negocio en estos, (ojo) ¡no todos! y existen los pequeños líderes, los que lo hacen todo con las uñas, con pocos recursos y con mucho corazón; por supuesto también puede existir la avaricia en estos últimos; he asistido a eventos con ambos tipos de líderes, y la diferencia simplemente es la facilidad monetaria...que sí la franela de ultima generación, el chip, la logística, etc., eso cuesta dinero, y por ende acarrea una cantidad considerable de dinero en las inscripciones, pero, el corredor ¿Es capaz de asistir a una carrera en la que no se entrega dicha franela deportiva, pero que la inscripción sea barata? Pero, pasa algo, nos acostumbraron a la franela en los eventos, y muchos creen que correr es usar una franela bonita ¿quién dice que no? Creo que unos cuantos lo considerarían, pero de seguro, la gran mayoría prefiere pagar más dinero para obtener su franela, he aquí el líder que gana...Correr es libertad, correr es un privilegio único en la vida, correr es individual, correr es gratis, pero evento organizado ¡Hay que pagarlo! por ello tu decides lo que quieras hacer...sigue a tu líder y se libre. En lo personal yo le diría a los líderes que tomen en cuenta la situación económica del país (una realidad) no alejen a esas masas de personas que lograron reunir en eventos anteriores, déjense de poner preventas en las inscripciones, ¡esto no es un concierto! vamos a integrar a más personas en vez de alejarlas, no hagamos de este deporte algo imposible y caro para participar en ellos, hay gente que se quiere unir, pero así ¿cómo? Tienen que estudiar la fórmula y se que ustedes como líderes, la sabrán ejecutar a la perfección. Hay muy pocos líderes que se atreven a realizar aunque sea una carrera de sacos tradicionales, un evento deportivo, una iniciativa para recoger basura que no es suya (en parques, playas, tu comunidad) lo que sea, ¡pero si existen! cuando los critiquemos pongámonos en sus zapatos, veamos que no es fácil, pero todo se puede adaptar a las épocas y situaciones, demos ánimo para que estos líderes continúen con su trabajo y no se llegue al abandono de algunos que apenas comienzan a realizar actividad deportiva.


Coge consejo y llega a viejo

Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto! 

Groucho Marx 

Rumor de cuatro esquinas
En el loco mundo del corredor se ven algunas cosas o carreras que son fuera de lo común, para gustos y colores, esta es una: la "Berr Mile" cerveza y trail running. Este tipo de carreras  llevan celebrándose unos años como una versión de carreras de asfalto, pero ahora ya ha llegado al trail running, con carreras de dos millas e incluso una versión vertical. En Estados Unidos ya han corrido un medio maratón y no se descartan versiones “ultras”. Las “Beer Mile”, o “milla cervecera” son carreras que cada vez son más populares. Solían ser carreras cortas y poco o nada competitivas, pero en Estados Unidos estas carreras no sólo comienzan a tener a sus propios plusmarquistas, sino que se celebra un Campeonato del Mundo e incluso ya hay versiones “trail runneras”.
¿En qué consisten las Beer Mile? Son pruebas que se celebran en circuitos circulares, de unos 400 metros por lo general. Esto significa que se deben dar cuatro vueltas al circuito, y en cada paso por meta, el corredor debe de beber una cerveza, que suele ser de entre 200 y 250 mililitros. Es decir, en una milla, los corredores acaban bebiendo un litro de cerveza.
Eso sí, hay penalizaciones para aquellos corredores que no sean capaces de tomar todas las cervezas que exige el formato o para aquellos que acaben vomitando a lo largo del recorrido.
Lo que comenzó como reuniones de amigos que unían sus pasiones por correr y por la cerveza, cada vez toma tintes más serios, siempre dentro de un ambiente festivo. Justo hace un año, se registraba la primera “Beer Mile” por debajo de la frontera de los cinco minutos. Era el canadiense James Nielsen el que ponía su nombre a la primera milla cervecera por debajo de los cinco minutos.
Pero esta no es una afición únicamente masculina, ya que la plusmarquista femenina de la “Beer Mile” es Beth Herdornque logró completar el “desafío” en 6’17”. En la web oficial de Beer Mile se pueden ver las mejores marcas históricas de la disciplina.
Poco podía tardar la comunidad de trail running americana en hacer suya la tradición, y ya hemos podido ver las primeras carreras por montaña versión “cervecera”. Una de las pioneras es la Vertical Beer Mile, obra de un corredor de montaña asiduo a las Beer Mile, el californiano John Burton.
La Vertical Berr Mile supone seguir el formato de completar una milla, pero el cambio estriba en que la milla ya no se corre sobre un circuito circular, sino sobre terreno que siempre va en desnivel ascendente. 
¿La tendencia ultra llegará a las Beer Mile?
Lo cierto es que con la tendencia generalizada en el trail de competir en pruebas de ultra distancia, hay corredores que ya piensan en versiones ultra de las Beer Mile. En 2013 ya se celebró la primera versión de dos millas en Silicon Valley.
Incluso ya se ha comenzado a hablar de versiones todavía más largas y que podrían aparecer este mismo año, aunque de momento todo son proyectos para que sean las Beer Mile las verdaderas reinas de la cerveza entre los corredores. Información tomada de carreraspormontaña.com  

martes, 19 de mayo de 2015

Igualito que tu hermano



Conociendo un poco y desde que caí en uso de razón acerca de lo que son las carreras de calles (running), me  he interesado en las mejoras individuales a través del desarrollo de dicha actividad deportiva, buscando apoyo en corredores excelentes, entrenadores, documentación, entre otros medios; teniendo en cuenta que mi morfología (forma del cuerpo, el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos), comportamiento, determinadas actitudes y la genética que me envuelve no es tan dinámica para esta disciplina, siendo más de jugador de bolas criollas que de corredor, sin embargo, todas estas son un orgullo para mi, por eso, corredores como yo buscamos las mejores formas, las más originales, estando entre ellas como siempre digo el juntarse con panas élites, personas que sepan de la materia mas que uno mismo, ellos te darán el ánimo y aunque no lo creas ¡mejoras!. Ahora,  un poquito serio con un concepto básico de la Genética: es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación. La herencia se refiere a que la descendencia tiende a  semejarse a sus padres, basándonos en el hecho de que nuestro aspecto y función biológica, es decir, nuestro fenotipo, viene determinado en gran medida por nuestra constitución genética, es decir, nuestro genotipo. Bueno, hablando de genética pero sin mucha ciencia les cuento que me entusiasmé en un entrenamiento con mis panas de los Teques, para hablar en este artículo sobre dicho nombre "LA GENÉTICA", la genética deportiva que te va dando lo que las familias van heredando en cierta forma.
Hace poco, una familia genéticamente deportiva, amigos, grandes deportistas experimentaron una tragedia, los hermanos Peña de Caracas, de la parroquia  23 de enero. Julio César, conocido como bebé, un pana que hacía 33 minutos en 10 kilómetros, una marca que suelen hacer solo los élites del país, la palabra élite en competición significa que hasta pruebas antidoping hacen post competencia. Julio César se llevó la medalla de plata en los 10.000 metros en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, también ganó la carrera de relevos de 21k de Coca Cola en el 2012 y para mas, era conocido porque actuó en la película Pelo Malo, como el chamo del quiosco. Pues, a Julio Cesar "Bebé" fue como lo identificaron en el idioma policial, fue abatido, junto a una banda de "roba carros" que fue sorprendida por la policía en un estacionamiento del oeste de Caracas, pero Julio de 22 años, no tenía prontuario policial. En el bloque donde vivía, en la Zona Central del 23 de Enero, los vecinos lo identificaban como un deportista. Varios, entristecidos, lamentaron que hubiese muerto en circunstancias que lo dejaron como un delincuente, porque con la juventud y los logros que tenía es algo injusto que se hable solo la versión policial, como si hubiese sido un hampón de los que se ven a diario en las calles de nuestro país; como que no supieran que la familia Peña y sus allegados fueron, son y serán una familia deportiva con logros de gran envergadura nacional e internacional, tal y como su hermano Alexis Peña ganador en el 2013 de la carrera más popular de Venezuela como lo es la Caracas rock. Ellos en la realidad genética no eran hermanos, pero a nivel de amistad, era una genética adoptada desde niño por Julio Cesar, caminaba, corría, los gestos idénticos a los de Alexis peña, unión familiar a través de los años, quedaría para rato, contar las hazañas individuales, el ejemplo en su parroquia, desde niños, pero el destino es algo extraño y la jugó de una forma que entristeció a esta familia. Alexis dijo: "La cosa es que aquí vive gente buena y gente mala, y uno, como siempre se ve, se saluda, no se te quita nada por hacerlo. A veces, los policías no saben cómo hacer las cosas y disparan a los inocentes” “Uno no sabe si, de repente, esta x persona le dijo (Bebé) que se podía ganar una plata fácil. Si tenía la mente débil, entonces será que lo convenció”, “Yo lo recuerdo como mi hermano, como mi amigo, el peleaba con los niños del bloque para que no fueran por mal camino, así como lo aconsejaba yo a él, él aconsejaba a los demás, o sea, nunca lo malo”, dijo Peña. La genética no solo es ciencia, también es adoptada y copiada por los nuestros. A cuidar los hermanos, porque son igualitos a nosotros.


Coge consejo y llega a viejo

Es mi más querido amigo y mi más grande rival, mi confidente y mi traidor, mi sustento y mi dependiente, y lo más temible de todo, mi igual.
Gregg Levoy.

Rumor de cuatro esquinas

El acceso hacia el Parque Nacional Waraira Repano estará restringido hasta que comience la temporada de lluvias, informó el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto. En el parque se han registrado diversos incendios, producto del intenso período de sequía que se ha presentado desde Marzo y que se ha acentuado en los últimos 10 días. “Es responsabilidad nuestra restringir el acceso hasta tanto comience la temporada de lluvia o evaluemos una situación de seguridad de los usuarios”, comentó Barreto. Las altas temperaturas, que contribuyen a la propagación de incendios forestales, han afectado a 7.980 hectáreas del Sistema de Parques Nacionales con 645 eventos. Es por esta razón que el Gobierno Nacional ha reforzado las medidas de acción y preventivas, al desplegar 350 efectivos de los Bomberos Forestales, Bomberos del Distrito Capital, Guardia Nacional Bolivariana y Protección Civil para combatir los focos de fuego. “Deberíamos esperar tres semanas hasta que comience el periodo de lluvia, el cual va a ser un periodo igual o moderadamente inferior a otros años” La intensa sequía ha sido generada por el fenómeno denominado El Niño, proceso meteorológico que se produce en el Océano Pacífico y que provoca altas temperaturas.


lunes, 11 de mayo de 2015

Hablando pistoladas (Deporticina 100mg)



Una semana muy movida en lo deportivo, tanto a nivel nacional como internacional, pero primero: "una cosa es libertad y otra es libertinaje”… ¿A qué hora vas a llegar?  ¡Porque soy tu mamá y punto! Estas son algunas de las tantas frases de nuestras madres. Feliz día a todas las madres en su día, pásenla de lo lindo, en lo que se pueda.

Si, una semana movida en lo deportivo, gustos por deportes que algunos ven, practican, analizan, admiran, otros que se dejan llevar por lo actual y son deportistas del momento, por lo menos críticos y comentaristas y esto se extiende desde niños hasta personas adultas, algo por cierto muy divertido, porque coloca a las personas en el plano de las mejores ocurrencias y disparates que se pueden expresar como si fuéramos  todos unos expertos, en eso nos anotamos todos, por ejemplo, esta semana se llevo a cabo una pelea de boxeo denominada "La Pelea del Siglo"  entre Mayweather y Pacquiao...mucha risa luego de esta, por las cosas que se decían, donde me incluyo, de todo lo que se esperaba y no hubo, un deporte diferente al que acostumbro a escribir, pero era la pelea del siglo, bueno, mi análisis de la misma: mas entretenida no pudo ser, lastimosamente son las mismas peleas que se ven en las ciudades por papel toilet o toilette, pero bueno, llevaba rato que no veía a tanta gente pendiente de un evento deportivo, punto a favor este.

Otro evento que se llevó a cabo el domingo 03 de mayo fue la final del torneo clausura del fútbol Venezolano, entre el Caracas Fútbol club y el Deportivo Táchira,  un evento mas nacional, mas local, no creo que haya sido tan televisado como la pelea del siglo, pero por lo menos los amantes del fútbol si estuvimos pendiente, un estadio olímpico en Caracas a reventar de tanta gente, la localía del Caracas se hizo notar con el color de su camiseta;  una grada en la parte norte del estadio con los colores aurinegro de los Tachirenses. Un juego de garra, de amor por sus camisetas e infartante hasta el último minuto. El Caracas ganando el campeonato con el marcador a su favor, de momento, 2 a 1...Pero...los cánticos de ganadores del Caracas, de repente fueron canjeados por el llanto, pues, en el último suspiro del juego, el Táchira anotó un gol de empate de infarto quedando así, Campeón del campeonato clausura Venezolano por puntos.

Lo bonito del deporte, las hazañas en cada uno de ellos, ganar, perder, lo que cambia en la mente en los momentos que se practica o se observa, hace que las cosas malas desaparezcan así sea en 90 minutos de fútbol, en 12 round, en 10 kilómetros de carreras etc. Debería de existir una vacuna o medicamento que se llame Deporticina o algo parecido, para calmar males y dolencias del alma y poner a la gente por lo menos a hablar pistoladas sanas una vez al día.

Coge consejo y llega a viejo

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
Los días se convierten en años, pero lo importante no cambia,
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad,
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada hay una de partida,
Detrás de cada logro hay otro desafío.
Mientras vivas, si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo,
No vivas de fotos amarillas.
Aunque todos esperen que abandones,
Nunca dejes que se oxide el hierro que hay en ti. 
Haz que en vez de lástima te tengan respeto.
Y por último, cuando por los años no puedas correr: trota;
Cuando no puedas trotar, camina;
Cuando no puedas caminar usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!

Madre Teresa de Calcuta



Rumor de cuatro esquinas

Este pasado 1ro de mayo tuve la oportunidad de visitar el Parque del Oeste en Catia, Caracas; una invitación a una carrera compartir de 10 kilómetros, del Club de corredores "Catia runners" celebrando su primer aniversario, mi llegada fue a las 6 de la mañana y lo primero que observé en las afueras del parque fue una gran cantidad de personas, muchos autobuses, pensaba que iban a una marcha del día del trabajador por la multitud, porque si digo muchas, no exagero, ¡pues no! solo iban a la playa, ya comprendí todo.

Llegando al sitio del compartir, me sorprendió el despliegue de estos panas de Catia runners, organizados como una gran carrera, sonido, refrigerios, arco de salida y llegada, medallas, reconocimientos, agua en la ruta dentro del parque, clases de bailoterapia, invitados que me sorprendieron como la presencia del gran atleta Rubén Maza, periodistas, fotógrafos, un nutrido grupo de corredores que hacen vida en las carreras de calles Venezolanas y por supuesto los corredores anfitriones de Catia runners, muy amables y pendientes de sus invitados; me quito el sombrero con este club por lo que hicieron con su primer aniversario, se nota que les vienen cosas buenas a corto, mediano y largo plazo, estaré pendiente de ustedes. Agradezco al club Catia runners y en especial a Alberto por el reconocimiento que se le dio a mi personaje, gracias y cuenten con Jason corre para el futuro. Estar en el parque del oeste, me recordó un escrito que hice hace un tiempo llamado "mi este, tu oeste" no sólo corro en el Este, también tenemos que correr en el Oeste, claro está, viceversa también...