martes, 19 de mayo de 2015

Igualito que tu hermano



Conociendo un poco y desde que caí en uso de razón acerca de lo que son las carreras de calles (running), me  he interesado en las mejoras individuales a través del desarrollo de dicha actividad deportiva, buscando apoyo en corredores excelentes, entrenadores, documentación, entre otros medios; teniendo en cuenta que mi morfología (forma del cuerpo, el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos), comportamiento, determinadas actitudes y la genética que me envuelve no es tan dinámica para esta disciplina, siendo más de jugador de bolas criollas que de corredor, sin embargo, todas estas son un orgullo para mi, por eso, corredores como yo buscamos las mejores formas, las más originales, estando entre ellas como siempre digo el juntarse con panas élites, personas que sepan de la materia mas que uno mismo, ellos te darán el ánimo y aunque no lo creas ¡mejoras!. Ahora,  un poquito serio con un concepto básico de la Genética: es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación. La herencia se refiere a que la descendencia tiende a  semejarse a sus padres, basándonos en el hecho de que nuestro aspecto y función biológica, es decir, nuestro fenotipo, viene determinado en gran medida por nuestra constitución genética, es decir, nuestro genotipo. Bueno, hablando de genética pero sin mucha ciencia les cuento que me entusiasmé en un entrenamiento con mis panas de los Teques, para hablar en este artículo sobre dicho nombre "LA GENÉTICA", la genética deportiva que te va dando lo que las familias van heredando en cierta forma.
Hace poco, una familia genéticamente deportiva, amigos, grandes deportistas experimentaron una tragedia, los hermanos Peña de Caracas, de la parroquia  23 de enero. Julio César, conocido como bebé, un pana que hacía 33 minutos en 10 kilómetros, una marca que suelen hacer solo los élites del país, la palabra élite en competición significa que hasta pruebas antidoping hacen post competencia. Julio César se llevó la medalla de plata en los 10.000 metros en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, también ganó la carrera de relevos de 21k de Coca Cola en el 2012 y para mas, era conocido porque actuó en la película Pelo Malo, como el chamo del quiosco. Pues, a Julio Cesar "Bebé" fue como lo identificaron en el idioma policial, fue abatido, junto a una banda de "roba carros" que fue sorprendida por la policía en un estacionamiento del oeste de Caracas, pero Julio de 22 años, no tenía prontuario policial. En el bloque donde vivía, en la Zona Central del 23 de Enero, los vecinos lo identificaban como un deportista. Varios, entristecidos, lamentaron que hubiese muerto en circunstancias que lo dejaron como un delincuente, porque con la juventud y los logros que tenía es algo injusto que se hable solo la versión policial, como si hubiese sido un hampón de los que se ven a diario en las calles de nuestro país; como que no supieran que la familia Peña y sus allegados fueron, son y serán una familia deportiva con logros de gran envergadura nacional e internacional, tal y como su hermano Alexis Peña ganador en el 2013 de la carrera más popular de Venezuela como lo es la Caracas rock. Ellos en la realidad genética no eran hermanos, pero a nivel de amistad, era una genética adoptada desde niño por Julio Cesar, caminaba, corría, los gestos idénticos a los de Alexis peña, unión familiar a través de los años, quedaría para rato, contar las hazañas individuales, el ejemplo en su parroquia, desde niños, pero el destino es algo extraño y la jugó de una forma que entristeció a esta familia. Alexis dijo: "La cosa es que aquí vive gente buena y gente mala, y uno, como siempre se ve, se saluda, no se te quita nada por hacerlo. A veces, los policías no saben cómo hacer las cosas y disparan a los inocentes” “Uno no sabe si, de repente, esta x persona le dijo (Bebé) que se podía ganar una plata fácil. Si tenía la mente débil, entonces será que lo convenció”, “Yo lo recuerdo como mi hermano, como mi amigo, el peleaba con los niños del bloque para que no fueran por mal camino, así como lo aconsejaba yo a él, él aconsejaba a los demás, o sea, nunca lo malo”, dijo Peña. La genética no solo es ciencia, también es adoptada y copiada por los nuestros. A cuidar los hermanos, porque son igualitos a nosotros.


Coge consejo y llega a viejo

Es mi más querido amigo y mi más grande rival, mi confidente y mi traidor, mi sustento y mi dependiente, y lo más temible de todo, mi igual.
Gregg Levoy.

Rumor de cuatro esquinas

El acceso hacia el Parque Nacional Waraira Repano estará restringido hasta que comience la temporada de lluvias, informó el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto. En el parque se han registrado diversos incendios, producto del intenso período de sequía que se ha presentado desde Marzo y que se ha acentuado en los últimos 10 días. “Es responsabilidad nuestra restringir el acceso hasta tanto comience la temporada de lluvia o evaluemos una situación de seguridad de los usuarios”, comentó Barreto. Las altas temperaturas, que contribuyen a la propagación de incendios forestales, han afectado a 7.980 hectáreas del Sistema de Parques Nacionales con 645 eventos. Es por esta razón que el Gobierno Nacional ha reforzado las medidas de acción y preventivas, al desplegar 350 efectivos de los Bomberos Forestales, Bomberos del Distrito Capital, Guardia Nacional Bolivariana y Protección Civil para combatir los focos de fuego. “Deberíamos esperar tres semanas hasta que comience el periodo de lluvia, el cual va a ser un periodo igual o moderadamente inferior a otros años” La intensa sequía ha sido generada por el fenómeno denominado El Niño, proceso meteorológico que se produce en el Océano Pacífico y que provoca altas temperaturas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario