Una semana muy movida en lo deportivo, tanto a nivel nacional como
internacional, pero primero: "una cosa es libertad y otra es libertinaje”…
¿A qué hora vas a llegar? ¡Porque soy tu mamá y punto! Estas son algunas
de las tantas frases de nuestras madres. Feliz día a todas las madres en su
día, pásenla de lo lindo, en lo que se pueda.
Si, una semana movida en lo deportivo, gustos por deportes que algunos ven,
practican, analizan, admiran, otros que se dejan llevar por lo actual y son
deportistas del momento, por lo menos críticos y comentaristas y esto se
extiende desde niños hasta personas adultas, algo por cierto muy divertido,
porque coloca a las personas en el plano de las mejores ocurrencias y disparates
que se pueden expresar como si fuéramos todos unos expertos, en eso nos anotamos
todos, por ejemplo, esta semana se llevo a cabo una pelea de boxeo denominada
"La Pelea del Siglo" entre Mayweather y Pacquiao...mucha risa
luego de esta, por las cosas que se decían, donde me incluyo, de todo lo que se
esperaba y no hubo, un deporte diferente al que acostumbro a escribir, pero era
la pelea del siglo, bueno, mi análisis de la misma: mas entretenida no pudo
ser, lastimosamente son las mismas peleas que se ven en las ciudades por papel toilet
o toilette, pero bueno, llevaba rato que no veía a tanta gente pendiente de un
evento deportivo, punto a favor este.
Otro evento que se llevó a cabo el domingo 03 de mayo fue la final del
torneo clausura del fútbol Venezolano, entre el Caracas Fútbol club y el
Deportivo Táchira, un evento mas nacional, mas local, no creo que haya
sido tan televisado como la pelea del siglo, pero por lo menos los amantes del
fútbol si estuvimos pendiente, un estadio olímpico en Caracas a reventar de
tanta gente, la localía del Caracas se hizo notar con el color de su camiseta; una grada en la parte norte del estadio con
los colores aurinegro de los Tachirenses. Un juego de garra, de amor por sus
camisetas e infartante hasta el último minuto. El Caracas ganando el campeonato
con el marcador a su favor, de momento, 2 a 1...Pero...los cánticos de
ganadores del Caracas, de repente fueron canjeados por el llanto, pues, en el
último suspiro del juego, el Táchira anotó un gol de empate de infarto quedando
así, Campeón del campeonato clausura Venezolano por puntos.
Lo bonito del deporte, las hazañas en cada uno de ellos, ganar, perder, lo
que cambia en la mente en los momentos que se practica o se observa, hace que
las cosas malas desaparezcan así sea en 90 minutos de fútbol, en 12 round, en
10 kilómetros de carreras etc. Debería de existir una vacuna o medicamento que
se llame Deporticina o algo parecido, para calmar males y dolencias del alma y
poner a la gente por lo menos a hablar pistoladas sanas una vez al día.
Coge consejo y llega a viejo
Siempre ten presente
que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
Los días se convierten en años, pero lo importante no cambia,
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad,
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Los días se convierten en años, pero lo importante no cambia,
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad,
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea
de llegada hay una de partida,
Detrás de cada logro hay otro desafío.
Detrás de cada logro hay otro desafío.
Mientras vivas, si
extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo,
No vivas de fotos amarillas.
Aunque todos esperen que abandones,
Nunca dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
No vivas de fotos amarillas.
Aunque todos esperen que abandones,
Nunca dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de
lástima te tengan respeto.
Y por último, cuando por los años no puedas correr: trota;
Cuando no puedas trotar, camina;
Cuando no puedas caminar usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!
Madre Teresa de Calcuta
Y por último, cuando por los años no puedas correr: trota;
Cuando no puedas trotar, camina;
Cuando no puedas caminar usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!
Madre Teresa de Calcuta
Rumor de cuatro esquinas
Este pasado 1ro de mayo tuve la oportunidad de visitar el Parque del Oeste
en Catia, Caracas; una invitación a una carrera compartir de 10 kilómetros, del
Club de corredores "Catia runners" celebrando su primer aniversario,
mi llegada fue a las 6 de la mañana y lo primero que observé en las afueras del
parque fue una gran cantidad de personas, muchos autobuses, pensaba que iban a
una marcha del día del trabajador por la multitud, porque si digo muchas, no
exagero, ¡pues no! solo iban a la playa, ya comprendí todo.
Llegando al sitio del compartir, me sorprendió el despliegue de estos panas
de Catia runners, organizados como una gran carrera, sonido, refrigerios, arco
de salida y llegada, medallas, reconocimientos, agua en la ruta dentro del
parque, clases de bailoterapia, invitados que me sorprendieron como la presencia
del gran atleta Rubén Maza, periodistas, fotógrafos, un nutrido grupo de
corredores que hacen vida en las carreras de calles Venezolanas y por supuesto
los corredores anfitriones de Catia runners, muy amables y pendientes de sus
invitados; me quito el sombrero con este club por lo que hicieron con su primer
aniversario, se nota que les vienen cosas buenas a corto, mediano y largo plazo,
estaré pendiente de ustedes. Agradezco al club Catia runners y en especial a
Alberto por el reconocimiento que se le dio a mi personaje, gracias y cuenten
con Jason corre para el futuro. Estar en el parque del oeste, me recordó un
escrito que hice hace un tiempo llamado "mi este, tu oeste" no sólo
corro en el Este, también tenemos que correr en el Oeste, claro está, viceversa
también...
No hay comentarios:
Publicar un comentario