domingo, 12 de enero de 2014

Criticando en el metro



Criticando en el Metro

Un día domingo en la madrugada, me encontraba en el Metro, antes de una carrera y se me ocurrió una idea,encontré la forma de hacer algo divertido para , y a su vez, aprovechar para hacer un análisis o hasta se podría decir un trabajo de campo con Jason corre. En el Metro de los Tequesvía las adjuntas, me encontraba sólo en un vagón; me senté en una esquina y me puse la máscara del día, estaba con mi libreta de anotaciones justamente escribiendo reacciones del público que vería en ese momento; yo en mi pensamiento maquinaba posibles reacciones, y esto fue lo que sucedió: La primera, era una pareja de jovencitos, me vieron con un sobresalto y se sentaron, me veían con el rabito del ojo, no dijeron nada; la segunda,hombre de la tercera edad me vio y se sentó, luego llegaron dos defensa civil y tampoco dijeron nada, y así siguieron llenando el vagón . Nadie dijo ni una palabra (será que siguen durmiendo, debido a lo temprano de la hora).Llegando a la estación, el viejito que allí se encontraba, antes de bajar me dijo, hijo tienes las trenzas desamarradas. Gracias, le contesté, me amarré las trenzas  y salí del vagón. Inmediatamente escuché a casi todos hablando entre ellos. Pues claro, es algo súper extraño y lo más lógico es hablar de tan peculiar situación...por supuesto yo también analicé a las personas y las catalogué como buen venezolano que soy. ¿Ahora, que les parece cuando se habla de personas sin máscaras en otras situaciones? La llamada CRITICA sin fundamentoSomos criticones por excelencia, porque si no que aburrido sería todo lo que se mueve a nuestro alrededor, "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra". 
Es muy fácil caer en el error de criticar a los demás. La crítica constructiva, es muy diferente a la destructiva o digamos a esa envidiosa forma de ver al otroA nuestros vecinos, al que camina, nuestra pareja,  nuestros hijos, nuestros compañeros detrabajo...Somos diferentes, ni mejores, ni peores. Ha sido la diversidad lo que ha hecho progresar a la humanidad. Aceptar y respetar la diversidad es un acto de inteligencia que empieza por el individualismo. También está el caso cuando una persona critica en nuestra presencia a un tercero,  callamos, aunque nos sentimos muy identificados con las personas criticadas, nos molesta, pero callamos. También pensamos que esta forma prepotente del crítico no nos librará de críticas de nosotros hacia otras personas. El que critica, de manera reiterada sin fundamento, vaganándose una merecida mala imagen.


Coge consejo y llega a viejo

Pasamos horas, pero que digo, ¡horas! de nuestras vidas en analizar con detalle los defectos de los demás, mujeres y hombres por igual...Es un tiempo valioso que podríamos emplear en observarnos a nosotros mismos y ver esos mismos defectos en nuestro interior. Las personas tienen su propia forma de ser, de progresar, de expresarse; somos originales a nuestra manera. Si vas a emitir juicios o criticar a alguien practica principalmente verte a ti mismo. Analiza pero de forma, sincera, honesta y valiente ese mismo defecto en ti. Tu mente adquirirá mayor grandeza y superarás tus propios defectos.


Rumor de Cuatro Esquinas

_ 15va carrera nocturna Sucre 5k copa cacao Ávila 25-01-2014 www.nairalfonso.com.
_ 3ra edición 10k Coche 26-01-2014 (Caracas)   www.deportivovikingo.com0414-1102542
_ Maratón CAF 23-02-2014 (Caracas). maraton.caf.com
_ 21K Divina Pastora, 19-01-2014 (Barquisimeto) www.vidaen360grados.com






No hay comentarios:

Publicar un comentario